21 may. 2025

Vergonzoso estado de la ruta Concepción–Vallemí

Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.

bache.jpg

Parte de la ruta Concepción-Vallemí presenta enormes baches que representan un peligro significativo para los automovilistas.

Foto: Justiniano Riveros.

La ruta PY22, que une Concepción con San Lázaro, se encuentra en estado deplorable. Baches y cráteres a lo largo del trayecto representan un grave peligro para los automovilistas y provocan daños considerables en los vehículos, especialmente en los de gran porte que circulan a diario transportando cemento, cal agrícola e hidratada desde el distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.

Varios automóviles y camionetas perdieron sus neumáticos por los baches que se verifican a ambos lados.

El último trabajo de bacheo realizado por una empresa privada en 2024 ya se encuentra totalmente deteriorado, dejando expuestas zonas críticas donde se funden las cubiertas y se generan accidentes.

Las autoridades locales han expresado su preocupación ante la falta de soluciones definitivas. La gobernadora departamental, doctora Liz Meza, solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la reparación urgente del tramo, mientras se concreta la licitación para su recapado con pavimento rígido, tal como fue anunciado por el Gobierno Nacional.

En la misma línea, la intendenta de San Lázaro, Sra. Joaquina Azuaga, reclamó la intervención inmediata del MOPC.

Según el relevamiento, el tramo más dañado se extiende desde San Alfredo hasta Tres Cerros, aunque los baches se encuentran ya a lo largo de los 180 kilómetros de la vía. La ruta, construida sobre una base de tratamiento triple superficial, aún carece de una capa final resistente que garantice su durabilidad.

Más contenido de esta sección
Tras la viralización de imágenes de una batalla campal entre integrantes de una misma familia en la ciudad de Caaguazú, la fiscala de turno imputó y ordenó la aprehensión de siete de los involucrados en el enfrentamiento.
Un incendio forestal avanzó sobre una zona verde de la ciudad de Villeta, del Departamento Central, y afectó a viviendas en el lugar. Bomberos de esa ciudad se encuentran trabajando para extinguir las llamas que habrían sido provocadas.
Varios incendios de pastizales se registraron en zonas rurales de Alto Paraná. El viento propaga el fuego, mientras los bomberos y vecinos trabajan para extinguir las llamas.
Dos hombres encapuchados se llevaron G. 80 millones de una acopiadora de cocos situada en San Roque González de Santa Cruz. Redujeron a los funcionarios y les obligaron a entregar el dinero de la caja fuerte.
Un reventón de neumáticos hizo que el conductor de un camión transportador de caudales pierda el control y choque contra árboles que se encontraban en las inmediaciones de la ruta, en Hernandarias, Alto Paraná. A pesar del impacto, los ocupantes del rodado salieron ilesos.
Celdas de tormentas siguen desarrollándose sobre la Región Oriental y sur de la Occidental. Advierten que se podrían desarrollar lluvias intensas, tormentas y vientos muy fuertes.