25 may. 2025

Vergonzoso estado de la ruta Concepción–Vallemí

Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.

bache.jpg

Parte de la ruta Concepción-Vallemí presenta enormes baches que representan un peligro significativo para los automovilistas.

Foto: Justiniano Riveros.

La ruta PY22, que une Concepción con San Lázaro, se encuentra en estado deplorable. Baches y cráteres a lo largo del trayecto representan un grave peligro para los automovilistas y provocan daños considerables en los vehículos, especialmente en los de gran porte que circulan a diario transportando cemento, cal agrícola e hidratada desde el distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.

Varios automóviles y camionetas perdieron sus neumáticos por los baches que se verifican a ambos lados.

El último trabajo de bacheo realizado por una empresa privada en 2024 ya se encuentra totalmente deteriorado, dejando expuestas zonas críticas donde se funden las cubiertas y se generan accidentes.

Las autoridades locales han expresado su preocupación ante la falta de soluciones definitivas. La gobernadora departamental, doctora Liz Meza, solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la reparación urgente del tramo, mientras se concreta la licitación para su recapado con pavimento rígido, tal como fue anunciado por el Gobierno Nacional.

En la misma línea, la intendenta de San Lázaro, Sra. Joaquina Azuaga, reclamó la intervención inmediata del MOPC.

Según el relevamiento, el tramo más dañado se extiende desde San Alfredo hasta Tres Cerros, aunque los baches se encuentran ya a lo largo de los 180 kilómetros de la vía. La ruta, construida sobre una base de tratamiento triple superficial, aún carece de una capa final resistente que garantice su durabilidad.

Más contenido de esta sección
Un hombre retiró USD 20.000 de un banco ubicado en un centro comercial y luego, mientras almorzaba, le sustrajeron el monto del auto estacionado.
Un camino de difícil acceso en Canindeyú fue grabado con señalizaciones propias de una ruta asfaltada. El video se subió a TikTok, donde se volvió en blanco de burlas.
Un total de 14 cuidacoches fueron aprehendidos durante un operativo en el microcentro de Asunción, tras denuncias de cobros excesivos y el robo de autopartes. Dos de los aprehendidos contaban con órdenes de captura y fueron remitidos a los respectivos juzgados a cargo.
Pobladores de Coronel Oviedo, Caaguazú, y de Villarrica, Guairá, se manifestaron este jueves en defensa del río Tebicuary y en rechazo a que el nuevo hospital de esa zona arroje sus desechos al río.
El muro de contención de la plaza Guillermo Ocampos del barrio Republicano de Asunción se desmoronó en los últimos días y de acuerdo con los vecinos, sería por falta de mantenimiento. Reclamaron que la municipalidad local no se hace cargo.
Un supuesto asaltante utilizó su propio bóxer como una especie de pasamontañas para tratar de esconder su rostro al ingresar a la casa de un comisario retirado. Horas después fue detenido por la Policía Nacional.