09 ago. 2025

Veranillo de San Juan: El calor reaparece tímidamente este jueves

La Dirección de Meteorología anunció este miércoles un dato relacionado a la tímida reaparición del calor luego de cuatro días de frío. Aunque las primeras horas serán frescas, el resto del jueves se podrá disfrutar de un radiante sol con máximas de hasta 27 grados centígrados.

costanera.jpg

El intendente controlará la zona este sábado por la mañana. Foto: Archivo.

Desde el domingo, los días fríos se hicieron presentes para dar la bienvenida al invierno, aunque este miércoles el sol no quiso perder el protagonismo y se hizo sentir por momentos, aliviando a la población de las consecuencias de las bajas temperaturas registradas el martes último.

Según Meteorología, este jueves se presentaría con un amanecer fresco y mínimas por encima de los 10 °C, aunque la tarde sería más cálida y el clima podría llegar a los 27 grados centígrados, poco menos del tremendo calor que se espera para este viernes.

De la mano de lo que coloquialmente se conoce como “el veranillo de San Juan”, este viernes la máxima llegará a los 30 grados centígrados. La mañana este día se desarrollará en medio de un ambiente cálido hasta caluroso durante la tarde, especialmente sobre el Chaco y algunos puntos del norte de la Región Oriental.

La tradicional fiesta de San Juan es conmemorada cada 24 de junio recordando al santo Juan Bautista: una mezcla de celebraciones religiosas y paganas que viene de España y que en nuestro país adquirió caracteres particulares, recuerda Portal Guaraní.

Las probabilidades de lluvias durante el fin de semana son bajas y se espera que se ausenten al menos durante los próximos cuatro días. Además se prevén vientos del norte que colaborarán en la recuperación de lo que el frío dejó.

Así estará el clima durante los siguientes días:

Embed


Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.