26 jul. 2025

Venezuela y Aruba firman un acuerdo para reactivar una refinería en la isla

Caracas, 10 jun (EFE).- Venezuela y Aruba firmaron hoy un acuerdo para reactivar una refinería de la isla que fue cerrada en 1985 y que permitirá el desarrollo “económico” entre ambas naciones.

Fotografía cedida por Prensa de Miraflores donde se observa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (d), durante una rueda de prensa junto al primer ministro de Aruba Michiel Eman (i) hoy, viernes 10 de junio de 2016, en la ciudad de Caracas (Venezuela

Fotografía cedida por Prensa de Miraflores donde se observa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (d), durante una rueda de prensa junto al primer ministro de Aruba Michiel Eman (i) hoy, viernes 10 de junio de 2016, en la ciudad de Caracas (Venezuela

Este acuerdo “de entendimiento” le permitirá a Venezuela exportar gas a Aruba para “satisfacer las necesidades económicas” y ayudar en su “desarrollo social”, dijo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro desde la firma del documento en el palacio presidencial de Miraflores.

Hoy se consolida “una alianza estrecha entre Venezuela y la refinería de Aruba, aquí lo estamos concretando”, dijo el jefe de Estado venezolano.

Maduro aseguró que para su país es “muy importante la estabilidad energética” de la región, y que es eso lo que garantiza “la estabilidad fiscal, estabilidad social y política” de la misma.

Por su parte, el primer ministro de Aruba expresó que la firma de este acuerdo significa una “emoción” para Aruba porque con el cierre de la refinería en 1985 obtuvieron “muchas” pérdidas y Venezuela les está dando “una nueva oportunidad para abrir nuestra refinería”.

Agradeció al presidente Maduro por esta “nueva oportunidad”.

“Hoy podemos celebrar este hecho de la amistad, estamos acá en Venezuela con mucho sentido de solidaridad”, agregó Eman, quien también se ofreció para ser mediador en el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición, debido a que conoce la situación por la que atraviesa el país caribeño.

Sobre esto, Maduro agradeció su “buena intención” pero le instó a concentrarse en lo económico, porque a su juicio, la oposición no quiere dialogar.

El acuerdo fue firmado por el ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino y el primer ministro de Aruba, Michiel Eman, quien llegó a Venezuela hoy con la intención de fortalecer “lazos de cooperación”.

Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.