05 nov. 2025

Venezuela tiene más recuperados que enfermos por Covid-19

Venezuela tiene desde este sábado más recuperados que enfermos por el Covid-19, luego de que 93 personas del total de 175 contagiados dieran negativo en la prueba de infección por el coronavirus y no presentaran síntomas en los últimos días, informó el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.

Ministro de Venezuela EFE.jpg

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, informó que Venezuela posee más recuperados que enfermos por Covid-19.


Foto: EFE.

“En las ultimas 24 horas no se han reportado nuevos casos de infección por Covid-19 (...) se cruzaron las curvas, primera vez que tenemos más personas recuperadas que casos positivos”, dijo Rodríguez en el acostumbrado reporte diario que presenta el Gobierno de Nicolás Maduro desde el palacio presidencial de Miraflores.

Recuperados más de la mitad de los pacientes

Explicó que el 53,1% de todos los pacientes ya están “completamente recuperados” por lo que del total de 175 casos que fueron confirmados como positivos solo 82 pueden hoy contagiar a otros.

Esta semana, el Ejecutivo reportó una ralentización en los nuevos contagios por Covid-19, con cuatro casos el viernes y al menos dos días en los que solo se sumó un paciente más al total, uno de los más bajos del mundo.

Podría leer: Venezuela registra la primera muerte por Covid-19 y suma 107 contagiados

El ministro remarcó la muy buena noticia de que en las últimas 24 horas nueve personas se sumaron al total de recuperados hasta llegar a 93.

“Eso no quiere decir que la batalla ha terminado (...) que ya hemos logrado ganar la batalla final”, advirtió Rodríguez al considerar que Venezuela está ahora “en un momento de mayor fragilidad” por lo que deben mantenerse las medidas para evitar la propagación de la enfermedad.

“Si dejamos de cumplir alguno de los instrumentos con los que hemos logrado controlar la curva (...) nos veremos en presencia de situaciones graves”, insistió.

Llamado a mantener la cuarentena

En este sentido, reiteró el llamamiento para que los ciudadanos mantengan la cuarentena nacional que ya lleva 26 días, por la que fueron suspendidas las actividades escolares o las laborales no esenciales.

Dijo que los próximos días serán cruciales en la contención de la pandemia, que dejó más de 100.000 muertos en el mundo, por lo que pidió a los venezolanos seguir usando mascarillas, mantener el distanciamiento social y lavarse las manos frecuentemente para evitar rebrotes del Covid-19.

El ministro precisó que hasta ahora se han realizado 181.335 pruebas para detectar casos de infección por coronavirus, lo que, aseguró, pone a Venezuela en el primer lugar de América Latina con más estudios de este tipo aplicados, unos 6.000 por cada millón de habitantes.

“Este es el momento de aguantar un poco más, tenemos cosas de qué enorgullecernos (...) hemos protagonizado la operación de cuidado de salud más grande que haya conocido la historia de Venezuela y ya se están viendo los resultados”, añadió.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.