01 may. 2025

Venezuela responde a Macri y lo acusa de “injerencia” en asuntos internos

La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, criticó en la Cumbre del Mercosur al presidente argentino Mauricio Macri por su injerencia en los asuntos internos de su país, tras pedir a Nicolás Maduro que se “libere a los presos políticos”.

Tras el pedido de Mauricio Macri al pleno del Mercosur sobre la liberación de los considerados presos políticos del Gobierno de Venezuela, la canciller caribeña, criticó que el mismo pretenda influir en la Justicia de su país.

“Usted está haciendo injerencionismo (sic) en el Gobierno de Venezuela. Está defendiendo la violencia política. Incineraron el Ministerio Público, servicios públicos esenciales, centros de alimentos, universidades, servicios de salud”, dijo.

Delcy Rodríguez recordó que Venezuela es un país independiente y pidió respeto a su soberanía. “Y bueno, en Venezuela existen poderes públicos independientes que deben ser respetados por la comunidad internacional. Ante esta situación actuaron los poderes públicos”, aseveró la canciller.

“Entiendo que usted asuma esta postura ya que en uno de sus primeros discursos anunciaba que liberaría a responsables de torturas en argentina. Si vamos a hablar de derechos humanos de forma franca, como lo pidió Mauricio Macri, debemos hablar de forma clara y franca y no de doble moral”, refirió.

Por otra parte, Rodríguez, señaló que “no existen países con derechos humanos como Venezuela, con tantos programas sociales, con tanta inversión social”.

Durante su intervención exhibió fotografías de Leopoldo López y otras de grescas, incendios, así como de personas con armas que participaron de las manifestaciones que el Gobierno venezolano considera violentas y que habrían sido encabezadas por López.

También mostró una imagen de la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, y reprochó a Macri que la activista haya sido imputada tras una larga lucha social para recuperar a los nietos desaparecidos durante la dictadura argentina. Bonafini enfrenta un proceso por convocar a una manifestación en contra del Gobierno de su país.

Integración. Venezuela pidió, además, que exista una mayor integración de los países miembros del bloque.

“La integración también supone ideologías y en esto el Mercosur tiene muchas opciones de relacionamiento. Escuché hablar a la gente de la crisis económica y eso también tiene impacto con nuestras economías. Tenemos que pensar en qué modelo deseamos construir como modelo suramericano. ¿Por qué no fortalecer el Banco del Sur y nuestras monedas locales?”, mencionó.

“Debemos de pensar como suramericanos, en cómo fortalecemos a los programas sociales y hacer los aspectos económicos, políticos y financieros para beneficio de nuestros pueblos”, sugirió.

Venezuela pidió a sus pares construir un modelo basado en las identidades políticas, culturales y económicas que unen a sus pueblos.

La canciller representa en el pleno al presidente venezolano Nicolás Maduro, el único mandatario miembro del Mercosur que se ausentó a la Cumbre.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.