07 nov. 2025

Venezuela registró 172 feminicidios entre enero y noviembre de 2024, según una ONG

Al menos 172 feminicidios hubo en Venezuela desde el comienzo de 2024 hasta finales de noviembre, mes durante el que se computaron 17 casos, según la organización no gubernamental Utopix, que señala sus datos como un “subregistro”, al considerar que las cifras pueden “ser aún mayores”.

FEMINICIDIO ok.jpg

Del total de víctimas en noviembre, cinco eran madres, por lo que “10 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos”, señaló la ONG en un informe.

Asimismo, indicó que en ocho de los casos los victimarios usaron armas blancas, en dos hubo asfixia mecánica y en otros cinco utilizaron armas de fuego contra las víctimas.

“La mayoría de las víctimas de femicidios tenían entre 16 y 20 años y 36 a 45 años”, añadió.

Te puede interesar: España reporta 442 feminicidios de extranjeras desde el 2003: En el historial hay paraguayas

Por otra parte, Utopix registró 16 casos “en grado de frustración” y siete “femicidios de venezolanas en el exterior”, específicamente en Colombia, Ecuador, Perú y Chile.

Indicó que, en ese periodo de once meses de 2024, hubo un promedio de un feminicidio “consumado cada 47 horas” en Venezuela, y uno “en grado de frustración cada 40 horas”.

“Frente a esta realidad, es imperativo visibilizar y darle voz a esas mujeres, niñas y adolescentes asesinadas a manos de la violencia femicida, exigiendo al Estado venezolano y a la sociedad en general acciones urgentes frente al incremento de la violencia denunciando la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores”, apostilló Utopix.

En octubre pasado, Nicolás Maduro, quien juró como mandatario para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, ordenó a su Ejecutivo alcanzar un punto de “violencia cero” contra la mujer, un tema que considera “vital”, por lo que también instó a educar a los niños con valores como el respeto y la igualdad.

Según cifras oficiales, un total de 540 hombres fueron condenados por feminicidio en Venezuela en los últimos siete años.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió por primera vez ayer con el presidente palestino, Mahmud Abás, en un contexto humanitario lacerante en Gaza, casi un mes después iniciada la tregua en la Franja devastada por la guerra.
El juicio por la mayor causa de corrupción en la historia de Argentina comenzó este jueves y tiene como acusada estela a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien está en prisión domiciliaria por otro caso de administración fraudulenta.
En una pequeña cocina de Pompeya, entre morteros y ánforas de vino, los arqueólogos de esta ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio hallaron un objeto singular: un cuenco fabricado en Egipto y usado en un thermopolium, una especie de local de comida rápida de la época.