22 nov. 2025

Venezuela: Nombran a nuevo embajador en Paraguay

En plenaria, la Asamblea Nacional de Venezuela nombró a nuevos embajadores para Paraguay, Brasil y Guatemala. El representante diplomático en tierra guaraní será David Olsen.

Juan Guaidó

Juan Guaidó, autoproclamado presidente encargado de Venezuela.

Foto: EFE

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes la designación de los nuevos representantes diplomáticos para Paraguay, Brasil y Guatemala, países que reconocen a Juan Guaidó como el autoproclamado presidente encargado de Venezuela.

David Olsen fue nombrado para Paraguay, María Teresa Belandria para Brasil, y María Teresa Romero para Guatemala. La decisión se tomó durante la sesión ordinaria del Parlamento, informó el portal El Universal.

Embed

La semana pasada, Guaidó y la Asamblea Nacional ya habían nombrado a representantes diplomáticos para Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Perú y el Grupo de Lima, publicó el portal El Nacional.

El Parlamento venezolano también aprobó en esta jornada la Ley de Estatuto, que regirá en una eventual transición en el país y que entrará en marcha una vez el gobernante Nicolás Maduro se aparte del poder.

La herramienta legislativa estará vigente durante la transición a la democracia y el restablecimiento de la constitución, según los legisladores opositores a Maduro, a quien no reconocen como presidente de la República.

El texto establece que deberán ser convocadas elecciones antes de los 12 meses de haber sido instalado el Gobierno de transición, y que deben ser renovados los poderes públicos, incluido el electoral, para hacer efectivo el llamado a comicios, informó EFE.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.