16 sept. 2025

Venezuela no ha sido notificada y habla de golpe de Estado en el Mercosur

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, aseguró este viernes que su país no ha sido notificado de la suspensión de sus “derechos inherentes” como Estado parte del Mercado Común del Sur (Mercosur) y calificó esa decisión, anunciada por la Cancillería paraguaya, de “golpe de Estado”.

Delcy Rodríguez

Delcy Rodríguez, ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela. EFE/Archivo

EFE

Venezuela no ha sido notificada conforme a las normas de Mercosur, y por lo tanto no podemos darnos por notificados de lo que se pretende hacer, que no es más que un golpe de Estado en el seno del Mercosur, estarían haciendo el Mercosur ilegal”, afirmó la canciller venezolana en declaraciones a los periodistas en Caracas.

La Cancillería paraguaya aseguró más temprano que había comunicado a Rodríguez la decisión de los cuatro miembros fundadores del bloque regional (Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay) de suspender los derechos de Venezuela desde hoy; tras, afirmó, haber incumplido las obligaciones asumidas en el Protocolo de Adhesión.

Sin embargo, la ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela subrayó que su país seguirá siendo Estado parte del grupo pues aseguró que es respaldado por las normas y la institucionalidad del Mercosur y por el derecho internacional público.

“Cualquier actuación a las espaldas de esta legalidad y de este sistema es absolutamente nulo, írrito y no tiene para nosotros ningún tipo de efecto, Venezuela anuncia que seguirá siendo parte de Mercosur, y seguimos ejerciendo la presidencia pro tempore de este organismo subregional”, indicó Rodríguez.

Asimismo, aseguró que la decisión anunciada desde Asunción “no tiene ningún tipo de efecto ni para Venezuela ni para nadie” y responsabilizó a los cancilleres de esos cuatro países de gestar el “golpe de Estado”, al tiempo que les acusó de atribuirse facultades que no tienen.

La comunicación paraguaya subraya que el Gobierno venezolano expresó en varias ocasiones la imposibilidad de incorporar normas específicas del Mercosur a su ordenamiento jurídico nacional.

Sin embargo, Rodríguez aseveró que en cuatro años la nación caribeña había incorporado en un 95 por ciento el acervo normativo del Mercosur, mientras que, señaló, algunos miembros fundadores lo han cumplido en un 75 por ciento.

“Razones jurídicas no las hay, solamente la intolerancia política”, recalcó la canciller venezolana y anunció que “pronto” mostrará “pruebas de unos hechos irregulares” que, según dijo, habrían cometido sus pares de Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil en la secretaría de Mercosur.

Más contenido de esta sección
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.