19 oct. 2025

Venezuela informa que González Urrutia salió del país para asilarse en España

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este sábado que el abanderado de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, abandonó la nación caribeña, con un salvoconducto concedido “en aras de la tranquilidad y paz política”, después de pasar “varios días” refugiado en la Embajada de España, país que le dará asilo.

Fiscalía venezolana cita por segunda vez a González Urrutia por investigación en su contra

Edmundo González Urrutia en una rueda de prensa, en Caracas (Venezuela), el pasado 25 de julio de 2024.

Foto: Henry Chirinos (EFE).

“El día de hoy, 7 de septiembre, ha partido del país el ciudadano opositor Edmundo González Urrutia, quien habiéndose refugiado voluntariamente en la embajada del Reino de España en Caracas desde hace varios días, solicitó ante ese gobierno la tramitación de asilo político”, escribió la funcionaria en su cuenta de Instagram.

Rodríguez explicó que los Gobiernos de Venezuela y España mantuvieron los “contactos pertinentes” y, “en apego a la legalidad internacional”, se le concedió al opositor el salvoconducto correspondiente para poder abandonar la sede diplomática y viajar hacia el país europeo.

“Esta conducta reafirma el respeto por el derecho que ha primado en la actuación de la República Bolivariana de Venezuela en la comunidad internacional”, dijo la vicepresidenta, que aseguró que en las próximas horas se brindará más información sobre el asunto.

Recientemente, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que el antichavista, que lleva varias semanas “bajo resguardo”, se encontraba “escondido” en una casa de una zona acomodada de Caracas, y estaba preparando su salida del país hacia Miami.

Por el momento, la coalición opositora -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- no se ha pronunciado sobre la salida del país de su abanderado, anunciada por Rodríguez.

Tras elecciones del 28 de julio, en las que el ente electoral otorgó la victoria a Maduro, se desató una crisis política, debido a que la oposición asegura que fue González Urrutia quien ganó, una afirmación que respaldó con las copias del “83,5 % de las actas electorales” que, asegura la PUD, fueron recabadas por miembros y testigos de mesa, documentos que el Ejecutivo afirma que son “falsos”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.