20 ago. 2025

Ambulancias cruzan de Venezuela a Brasil con muertos y heridos

Dos ambulancias en las que movilizaban a supuestos muertos y heridos cruzaron este sábado la frontera entre Brasil y Venezuela. En la frontera también dos camionetas con ayuda humanitaria esperan ingresar al país caribeño.

venezuela

Simpatizantes del gobierno de Nicolás Maduro enfrentados con opositores en la frontera con Colombia.

Foto: EFE.

Una primera ambulancia procedente de Venezuela con heridos cruzó entre los cientos de manifestantes antichavistas que se aglomeran en el paso fronterizo entre ambos países y se adentró en territorio brasileño.

Minutos después se repitió la escena. Una segunda ambulancia atravesó el mismo punto, pero esta vez una persona desde dentro del vehículo hizo el número cuatro con los dedos hacia abajo, para acto seguido, hacer un número tres, pero con los dedos hacia arriba.

Según personas que se identifican como miembros de la Cruz Roja venezolana y se encuentran del lado brasileño de la frontera indicaron que ese gesto significa cuatro muertos y tres heridos.

Lea también: Guaidó anuncia que primera tanda de ayuda humanitaria ingresó a Venezuela

El paso de las dos ambulancias coincide con un supuesto nuevo enfrentamiento por el lado venezolano entre la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) y los habitantes del estado Bolívar, fronterizo con Brasil, según denunció el diputado opositor Américo De Grazia.

Al parecer, en el lado venezolano, se está desarrollando una marcha hasta la línea fronteriza con Brasil, en la que participan varios diputados antichavistas, quienes estarían en Santa Elena de Uairén, en el estado Bolívar.

Cientos de manifestantes se aglomeran este sábado en el paso fronterizo entre ambos países, a la espera de que los militares venezolanos abran el acceso para que los dos vehículos, cargados con alimentos y medicinas recopilados por Brasil, en cooperación con Estados Unidos, entren en Venezuela.

Lea más: Veintena de heridos por cierre en la frontera Venezuela-Colombia

Las dos grandes camionetas continúan aparcadas en una zona que se considera neutral y a unos 300 metros del puesto de control fronterizo de Venezuela, el cual está custodiado por militares venezolanos que impiden su acceso, según pudo constatar Efe.

En la víspera, otras dos ambulancias cruzaron la divisa entre ambos países y trasladaron a varias personas heridas de bala en incidentes ocurridos en una comunidad indígena unos 60 kilómetros al norte y en territorio venezolano.

Esos heridos fueron ingresados en el Hospital General de Roraima, en Boa Vista, donde fuentes médicas explicaron que todos presentan heridas de bala y tres de ellos se encontraban en estado grave.

Según denunciaron diputados antichavistas, los hechos ocurrieron durante una protesta de indígenas que exigían que se permita el paso de la ayuda humanitaria y fueron reprimidos por las autoridades venezolanas.

De acuerdo a informaciones procedentes de Venezuela, al menos dos personas murieron en esos disturbios y un total de quince resultaron heridas, de las cuales varias fueron llevados a Brasil para ser tratados.

La ayuda humanitaria fue solicitada por el jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, quien se autoproclamó en enero pasado presidente de ese país al considerar a Maduro un “usurpador” del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.