16 ago. 2025

Venezuela denuncia amenaza del Gobierno de Milei de “invadir” su Embajada en Buenos Aires

El Gobierno de Venezuela denunció este domingo una amenaza de parte del Gobierno de Argentina, presidido por Javier Milei, de “invadir” la Embajada del país caribeño en Buenos Aires, donde cientos de migrantes venezolanos que residen en la nación austral votaron en las elecciones presidenciales celebradas este domingo.

Javier Milei.jpg

El presidente de Argentina, Javier Milei.

Foto: Archivo.

A través de la red social X, el viceministro venezolano para América Latina, Rander Peña, expresó que el Ejecutivo de Javier Milei, “en medio de su desespero, amenaza con invadir la Embajada de Venezuela en Argentina, constituyendo una violación a la Convención de Viena”.

“Hacemos responsable a Milei por la integridad física de nuestro personal diplomático. No toleramos ninguna amenaza”, agregó el funcionario en la red social, donde respondió a una publicación de la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, quien dijo estar frente a la Embajada venezolana “esperando los resultados de las elecciones junto a cientos de personas”.

Por su parte, la embajadora venezolana en Argentina, Stella Lugo, a través de X, denunció “contundentemente las irresponsables acciones injerencistas y el asedio” a la sede de la legación del país caribeño, y acusó a Bullrich de violar “los convenios internacionales” e incitar “al odio y a la violencia”.

“La hago responsable de cualquier agresión contra nuestra Embajada, nuestro personal diplomático, local y de los integrantes de las mesas electorales que aún se encuentran en la Embajada. Hoy hicimos una hermosa jornada electoral y usted pretende enturbiarla”, dijo la diplomática.

Lea más: Venezuela elige entre seguir o no bajo el chavismo en las presidenciales de este domingo

Venezuela celebra este domingo unas presidenciales en las que compiten diez candidatos, entre ellos el actual mandatario, Nicolás Maduro, quien busca un tercer sexenio consecutivo en el poder.

En Argentina, residen al menos 220.000 venezolanos, pero solo 2.638 personas fueron habilitadas para votar, y quienes no formaban parte de ese 1,5 % decidieron acercarse a los alrededores de la Embajada en Buenos Aires para acompañar a sus compatriotas que iban a sufragar.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.