09 ago. 2025

Venezuela elige entre seguir o no bajo el chavismo en las presidenciales de este domingo

Los venezolanos, dentro y fuera de su país, eligen este domingo a su presidente para el período 2025-2031, en unas elecciones consideradas decisivas para el futuro de la nación, que decidirá si dar continuidad o poner fin al chavismo, en el poder desde 1999.

Venezuela se prepara para sus elecciones más trascendentales de la última década

AME5345. CARACAS (VENEZUELA), 27/07/2024.- Fotografía del 30 de junio del 2024 de un hombre votando durante el simulacro electoral para las elecciones presidenciales, en Caracas (Venezuela). Venezuela se prepara para celebrar el domingo las elecciones más transcendentales de la última década en el país, en las que competirán por la Presidencia diez candidatos, entre los que se elegirá la continuidad del chavismo, en el poder desde hace 25 años, o un Gobierno de signo opuesto. EFE/ Miguel Gutiérrez

MIGUEL GUTIERREZ/EFE

Los venezolanos podrán votar este domingo por uno de los diez candidatos que aparecerán en la tarjeta electoral, donde destaca el mandatario Nicolás Maduro, quien busca un tercer sexenio consecutivo en el poder.

Además del líder chavista, también compite en estos comicios el ex embajador Edmundo González Urrutia, abanderado de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), quien lidera las encuestas tradicionales e independientes.

Asimismo, se presentan el pastor evangélico Javier Bertucci, el comediante Benjamín Rausseo, los ex alcaldes Daniel Ceballos y Claudio Fermín, el ex concejal Antonio Ecarri, los diputados Luis Eduardo Martínez y José Brito y el ex rector electoral Enrique Márquez, el más cercano al antichavismo mayoritario.

Desde la noche del sábado, partidos y activistas opositores, así como medios locales, compartieron videos en redes sociales de venezolanos en los alrededores de centros electorales de varias regiones del país, a pocas horas de su apertura.

Según lo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), los 15.767 centros habilitados para este proceso estarán abiertos “de manera ininterrumpida” hasta las 18:00 horas (22:00 GMT) para recibir a los más de 21 millones de electores censados, con la posibilidad de extender el horario de cierre en aquellos lugares donde aún haya personas en espera para ejercer su derecho al sufragio.

Para resguardar la seguridad del proceso, más de 388.000 miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de los distintos cuerpos de seguridad del Estado están desplegados en el país, que mantiene, además, un “cierre” temporal “para el desplazamiento fronterizo de personas, así como el paso de vehículos”, en los accesos con las naciones vecinas, Colombia y Brasil.

Entretanto, en el exterior, podrán participar 69.211 venezolanos, en un total de 104 representaciones diplomáticas y consulares del país caribeño en el mundo, según dijo este sábado a EFE la presidenta de la Comisión de Participación Política y Financiamiento del CNE, Aime Nogal.

De acuerdo con medios locales, el primer venezolano en votar fue un hombre en Canberra, Australia, quien llevaba atada al cuello, como una especie de capa, la bandera tricolor de su país.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.