21 nov. 2025

Venezuela declara en “cuarentena social” a Caracas por Covid-19

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este domingo la “cuarentena social colectiva” en siete estados del país además de Caracas, una medida que entrará en vigor a partir de las 5 de la mañana de este lunes para frenar la expansión del coronavirus.

Nicolás Maduro cuarentena social.jpg

Nicolás Maduro hizo la declaración este domingo de la “cuarentena social colectiva”.

Foto: EFE.

“La cuarentena social colectiva será en las zonas donde se ha detectado la incidencia mayor de este virus importado y en las zonas donde están distribuidos los casos de cuarentena: Caracas, La Guaira, Miranda, Zulia, Táchira, Apure y Cojedes”, dijo Nicolás Maduro en una alocución transmitida en su cuenta de Twitter y la televisión.

Detalló que hay siete nuevos casos confirmados en Venezuela de personas infectadas por el Covid-19 con lo que ya son 17 personas. Las dos primeras fueron informadas el pasado viernes, señaló Efe en una publicación.

Lea más: El Gobierno de Venezuela confirma los dos primeros casos de coronavirus

Explicó que la medida consiste en quedarse en la casa, a la suspensión de clases de todos los niveles, la suspención laborales, judiciales. Solo los servicios sociales y de necesidad apremiante funcionarán.

Embed

Quedan exceptuadas todo lo que tenga que ver con la cadena de alimentos, sanitarias, servicios de seguridad policial y militar, y los servicios de transporte.

Además, el mandatario venezolano decretó el jueves la suspensión por un mes de todos los vuelos provenientes de Europa y Colombia “para sumar a los procesos preventivos a nivel internacional”.

Le puede interesar: Ascienden a seis los casos de coronavirus confirmados

Nicolás Maduro también declaró el “estado de emergencia permanente” en el sistema de salud venezolano para la prevención, protección para atender los casos que sean detectados en algún momento en el país y ordenó la cancelación de concentraciones masivas de cualquier tipo en el país, como marchas o protestas, entre otras.

Hizo un llamamiento a la población más vulnerable, los adultos mayores de 70 años, para que se queden en sus hogares, y ordenó el uso obligatorio de mascarillas para el ingreso en el metro.

Más contenido de esta sección
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.