20 oct. 2025

Al menos 69 heridos en protestas en Caracas tras intento de levantamiento

Al menos 69 personas resultaron heridas en las protestas desatadas en Caracas tras el intento de levantamiento militar liderado por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países.

636922613330374528.jpg
Alrededor de 69 personas resultaron heridas durante las protestas desatadas contra Nicolás Maduro en Venezuela, impulsadas por Juan Guaidó.

Foto: EFE

“Hasta el momento, Salud Chacao ha atendido 69 pacientes provenientes de la manifestación en (la base militar de) La Carlota”, escribió en Twitter el alcalde de ese municipio que forma parte de la Gran Caracas, Gustavo Duque.

De esos heridos, 41 fueron atendidos por perdigones, 21 por traumatismo, tres por dificultades respiratorias, dos por arma de fuego, uno por un síncope y uno por herida en una mano, detalló Duque.

Lea más: Maduro dice contar con la “total lealtad” de los jefes militares

Esta mañana, Juan Guaidó junto al también opositor Leopoldo López y un grupo de unos 40 militares se dirigió a los alrededores de La Carlota, cuyo nombre oficial es General Francisco de Miranda, donde intentó un levantamiento para derrocar al Gobierno de Venezuela de Nicolás Maduro.

Horas después y tras un breve intercambio de disparos al aire con militares pro-Maduro que estaban dentro de la base, los uniformados, Guaidó y López se retiraron, no sin antes llamar a sus simpatizantes a la calle.

El llamado tuvo una respuesta inmediata, especialmente en el municipio de Chacao, donde simpatizantes de la oposición se enfrentaron durante horas con las fuerzas de seguridad y los “colectivos”, nombre con el que se conoce a grupos de civiles habitualmente armados que actúan en defensa del chavismo.

Entérese más: Maduro dice contar con la “total lealtad” de los jefes militares

Por su parte, la ONG Foro Penal reportó que a las 17.00 (22.00 GMT) habían verificado 25 arrestos por las manifestaciones.

De ellos, solo uno fue detenido en Caracas. El número más alto se registró en Zulia, donde 11 personas fueron arrestadas, seguido de Aragua (4), Carabobo (3), Táchira (2), Lara (2), Mérida (1) y Monagas (1).

Más contenido de esta sección
Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.
En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un año de estudios, los científicos anunciaron que son la evidencia más clara encontrada hasta ahora de indicios de posible vida antigua en ese planeta. Queda confirmarlo, pero para eso hay que examinarlas en la Tierra.
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, dice haber identificado una posible causa del problema registrado en uno de sus centros de datos de EEUU, que está provocando incidencias en miles de redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.