31 ago. 2025

Veneran a la Virgen de Caacupé en el Brasil

Hace más de 40 años, paraguayos residentes en Brasil reúnen a la Virgen de Caacupé y de Nuestra Señora del Rocío en la Procesión de los Milagros, celebración a la que miles de personas acudieron este miércoles en la ciudad de Paranaguá (Paraná).

virgen

Momento en el que se encuentran las dos Vírgenes en Paranaguá, Brasil. Foto: Gentileza

La Virgen de Nuestra Señora del Rocío es la patrona del estado de Paraná y en su día acuden a este evento miles de personas cada año. La peregrinación es también conocida como la Procesión de los Milagros y es la segunda en número de creyentes en el país vecino.

En contacto con Última Hora, la compatriota Carmen Martínez expresó que existen muchas comunidades de paraguayos en Brasil que, al no poder asistir cada 8 de diciembre a Paraguay, acuden para venerar a la Virgen de Caacupé en la ciudad de Paranaguá.

Contó que se volvió una tradición que las dos Vírgenes se encuentren en un momento de la procesión, mientras son veneradas por miles de fieles. Indicó que los brasileños aguardan ansiosos la serenata de músicos paraguayos de Curitiba y Paranaguá, que se da durante la peregrinación.

Así también, explicó que desde la comunidad organizan shows con músicos, además de niñas que bailan nuestra música paraguaya y que nunca falta la bandita tradicional que ejecuta la polca.

Remarcó que los paraguayos se encargan de embellecer a la Virgen de Caacupé y de todo lo necesario para continuar con la tradición.

La veneración a la Virgen del Rocío tiene su origen popular en 1686, cuando los habitantes de la ciudad recurrieron a la misma para librarlos de la terrible plaga que devastó la costa en ese momento. Luego, con la migración de paraguayos, se sumó a las celebraciones la Virgen de Caacupé.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.