09 ago. 2025

Vendiendo botellas frente a Tupãsy Ycuá crió a 9 hijos

Desde hace 50 años, Ángela Fariña Ojeda llega todas las mañanas a las 06.30 a su puesto de venta de botellas ubicado frente al Tupãsy Ycuá, en Caacupé, para esperar a las personas que se acercan con penas o agradecimientos en busca de un recipiente para llevar a casa “el agua de la Virgen”.

botellas caacupe 1.JPG

Vendiendo botellas frente a Tupãsy Ycuá crió a 9 hijos. Foto: Stefanie Céspedes

Botellas recicladas y con molde de la Virgen serrana, desde G. 3.000 y hasta G. 15.000, ofrece la mujer que con su trabajo crió a sus 8 hijos y a su hija del corazón, una joven de 15 años, a la que no solo le brinda su amor de madre, sino que la ayuda a que siga estudiando y la apoya en todos sus emprendimientos.

Doña Ángela recuerda que cuando se casó llegó a la ciudad de Caacupé, en el departamento de Cordillera, y desde ese momento se instaló frente al Tupãsy Ycuá, donde por el puesto de venta de botellas paga anualmente G. 140.000 a la Municipalidad.

457769_embed

Vendiendo botellas frente a Tupãsy Ycuá crió a 9 hijos. Foto: Stefanie Céspedes

Comenta que antes la venta era mejor, pero tampoco se queja, ya que ella va hasta su puesto de trabajo todos los días con mucha alegría. “Solo dejo de venir si estoy demasiado enferma o si llueve mucho, porque venir acá me da fuerza”, expresa mientras mira fijamente hacia la capilla ubicada frente a su lugar de trabajo.

Santerías

Las santerías se preparan desde setiembre para el novenario de la Virgen de Caacupé, poniendo a punto los locales, cargando más mercaderías y, por sobre todo, depositando su fe en tener más ventas que el año pasado.

“El año pasado vendimos, pero mermó la venta y ni qué decir con la venida del Papa. Teníamos mucha expectativa y no pasó nada, lastimosamente”, manifestó una de las vendedoras que se encuentra sobre la calle Asunción y Pozo de la Virgen.

457767_embed

Comerciantes preparan sus comercios para la festividad de la Virgen de Caacupé. Foto: Liliana Pesoa

Las santerías están abiertas todo el año, pero durante las festividades de la Virgen aumentan las ventas, por lo que el 7 y 8 de diciembre permanecen en vigilia.

Las imágenes de la Virgen son las más buscadas en esta época, seguido de los recuerdos, como rosarios perfumados o pulseras con imágenes de santos.

Los precios de las imágenes varían desde G. 5.000 hasta G. 250.000, dependiendo del tamaño y los accesorios.

A solo dos meses de la mayor festividad católica que reúne a los feligreses en Caacupé, la ciudad se prepara para vivir ese momento.

Más contenido de esta sección
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?