03 nov. 2025

Venden atún rojo por más de USD 637.000 en subasta en Tokio

Un atún rojo se vendió este jueves por 74,2 millones de yenes (algo más de 637.000 dólares) en la que podría ser la última subasta de Año Nuevo en la mítica lonja tokiota de Tsukiji, cuya actividad podría trasladarse a nuevas instalaciones a finales de 2017.

atun1.jpg

Venden atún rojo por más de 637.000 dólares en subasta de Año Nuevo en Tokio. Foto: EFE.

EFE


La cantidad abonada por el atún de 212 kilos pescado en Oma, en la prefectura de Aomori (norte de Japón), supone unos 350.000 yenes (unos 3.005 dólares) por kilo y es la segunda más alta pagada en una subasta de Año Nuevo en Tsukiji.

Por sexto año consecutivo la puja ganadora fue realizada por el presidente de la cadena de restaurantes Sushizanmai, Kiyoshi Kimura.

El récord histórico lo ostenta el propio Kimura, que en 2013 pagó 155,4 millones de yenes (1,33 millones de dólares) por un atún rojo.

Como viene siendo costumbre, Kiyomura bromeó ante los medios y explicó que el atún adquirido resultó “un poco caro”.

El célebre empresario, de 64 años, busca con estas sonadas compras copar la atención mediática para atraer al público a sus restaurantes, ya que la publicidad que logra con sus llamativas pujas -rara ve

z los minoristas pagan mas de 74 dólares por kilo- sale mucho más económica que contratar una gran campaña publicitaria.

La subasta de Año Nuevo celebrada hoy podría ser la última de este tipo que se organice en las actuales instalaciones del mercado de Tsukiji, una de las atracciones turísticas más populares de la capital japonesa.

El Gobierno metropolitano de Tokio decidió en 2001 trasladar Tsukiji, que abrió en 1935 en el céntrico barrio de Chuo a orillas del río Sumida, a la isla artificial de Toyosu, por la necesidad de crear más superficie comercial.

Sin embargo, la detección de restos de sustancias tóxicas en el suelo de la nueva superficie -que solía albergar una planta productora de gas- ha retrasado desde entonces la reubicación.

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, reclamó este año nuevos análisis sobre el terreno y volvió a retrasar el traslado ante la posible y persistente presencia de sustancias nocivas, como benceno, en las nuevas instalaciones.

Koike ha asegurado que la mudanza de Tsukiji no tendrá lugar al menos hasta finales de 2017.

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.