04 sept. 2025

Vendedores se oponen a impuesto al pohã ñana

Comerciantes de Asunción levantarán su voz de protesta en contra del impuesto al 5% a productos frutihortícolas. La medida incluye a las plantas medicinales conocidas popularmente como pohã ñana, lo que confunde y atemoriza tanto a vendedores como a pequeños productores.

Yuyera Mercado 4.jpg

Una comerciante de plantas medicinales del Mercado 4. | Foto: Archivo

Según el decreto 1030/13, a partir del primero de enero del 2015, los productos frutícolas y hortícolas en estado natural estarán gravados por el IVA agropecuario, con la tasa del 5%.

En tanto que los productos que se verán afectados con este impuesto son: ajo, cebolla, locote, lechuga, mandioca, papa, pepino, perejil, remolacha, repollo, tomate, zanahoria y también plantas medicinales.

Por esa razón, vendedores agremiados a la Comisión Pohã Ñana de Trabajadoras y Trabajadores Productores y Comercializadores de Hierbas y Plantas Medicinales, convocan a un acto de protesta este sábado de 09.00 a 12.00 en el lugar conocido como “Paseo de los yuyos”, ubicado sobre la calle República Francesa, en el corazón del Mercado 4.

Los trabajadores calificaron de “injusto y arbitrario” a la medida tributaria, ya que consideran que afectará de sobremanera a uno de los sectores más humildes del comercio.

Javier Torres, quien forma parte de la mencionada comisión, señaló en contacto con ULTIMAHORA.COM que reina un ambiente de desconocimiento y temor entre proveedores y comerciantes. “Ningún funcionario del Gobierno se acercó a comentarnos cómo tributaremos, si tenemos que pedir factura o tener contadores”, comentó.

Cuestionó además que mediante una ley aprobada este año por el Congreso Nacional, los remedios refrescantes son considerados patrimonio nacional y por lo tanto están exentos de pagar impuestos.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.