20 ene. 2025

Vendedores de Abasto reportan que precio del tomate bajó casi 50%

Los vendedores del Mercado de Abasto están optimistas en recuperar sus ventas del tomate, cuyo precio bajó casi un 50%. De G. 18.000 el kilo, ahora se puede comprar el producto a partir de G. 8.000.

Tomate, Mercado de Abasto, Asunción.jpg

Las últimas dos semanas los precios del tomate se dispararon, ahora los comerciantes del Abasto reportan una disminución de casi el 50%.

Foto: Renato Delgado

Luego de semanas críticas para los consumidores por el excesivo precio del tomate nacional, los vendedores del Mercado de Abasto comunicaron una importante disminución del costo de este alimento casi indispensable para las familias paraguayas.

De tener que pagar G. 18.000 el kilo, ahora se puede comprar a partir de G. 8.000, lo que significa una buena noticia para los bolsillos.

Puede interesarle: Comerciantes del Abasto denuncian escasez y alto precio del tomate

Según se pudo apreciar a través de las cámaras de Telefuturo, se ven tomates más rojos y de mejor calidad, a diferencia del color verdoso que presentaban días pasados y que al parecer se debía a la falta de maduración por factores climáticos.

“Ahora vamos a recuperar (las ventas)”, expresó optimista una vendedora del Bloque C.

También puede leer: Alertan a productores paraguayos sobre hallazgo en Argentina del virus rugoso del tomate

En el Mercado de Abasto, los consumidores podrán encontrar precios desde G. 8.000, G. 10.000, G. 11.000 y hasta G. 12.000 el kilo por el tomate de primera.

Otra vendedora indicó que ahora sí se nota el producto nacional.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En las últimas semanas los precios del tomate se dispararon y para los consumidores resultó un golpe duro para sus bolsillos, haciendo que para muchos sea “incomprable”.

Esto también provocó una intervención estatal y la realización de ferias de tomates en simultáneo a costo de finca.

Más contenido de esta sección
La Federación de Asociaciones Mineras de San Lázaro anunció medidas para actualizar los precios de las piedras dolomita y caliza que proveen a la Industria Nacional del Cemento (INC). La decisión busca cubrir los elevados costos operativos, ambientales y técnicos que enfrentan los productores.
Cientos de mujeres aspirantes a policía se manifestaron, en la mañana de este lunes, frente al Ministerio del Interior para denunciar supuesta discriminación en la distribución de los cupos para el ingreso a la institución.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, mencionó que llevan asistencia a casi de 30 familias que fueron afectadas por un temporal que azotó con fuerza algunas zonas de Caaguazú.
El intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, dejó en claro su postura respecto a la ley de habilitaciones vehiculares calificándola de excesiva. El jefe comunal presentará una acción de inconstitucionalidad.
Tres personas encapuchadas, fuertemente armadas, ingresaron a una vivienda ubicada en Aldana Cañada, Capiatá, causando momentos de terror a los miembros de una familia. Buscaban dinero en efectivo, pero finalmente se llevaron solo un teléfono celular.
Se estimó que 100 electrodomésticos fueron perjudicados por los cortes de la ANDE en poblaciones situadas al norte del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, donde el último fin de semana se vivió un infierno al no haber luz ni agua potable en medio del calor extremo.