17 ago. 2025

Vendedores ambulantes protestan frente al Congreso

Un grupo de vendedores ambulantes que tenía pautada una reunión con miembros de la Cámara de Diputados no pudo ingresar a la sede legislativa debido a la tensión reinante en el Senado. Ante esta situación, iniciaron una protesta frente al Congreso Nacional ya que les imposibilita ingresar para defender el proyecto que les importa: subir a los ómnibus para vender sus productos.

vendedores2.jpg

Un grupo de vendedores se manifiesta frente al Congreso Nacional. Foto: @edugimenez93, 780 AM.

La Asociación de Vendedores Ambulantes de Asunción y del Área Metropolitana arremetió contra los senadores que se autoconvocaron a sesión extra, generando crispación en el lugar. El motivo: Debían conversar con autoridades sobre un proyecto de ley que les permitirá subir a los colectivos, tanto los convencionales como los climatizados, para comercializar sus productos.

Emiliano Mareco, representante del grupo, dio a conocer que para las 10.00 de este martes debían reunirse con diputados, representantes del Viceministerio del Transporte y empresarios del transporte público, para analizar la forma en la que, pagando un canon, puedan seguir trabajando en los buses, dijo.

Embed


“Nosotros habíamos presentado un proyecto de ley para pagar cierto canon con el fin de poder seguir subiendo a los colectivos y vender los productos. Ahora no podemos hacer eso. Dijeron que teníamos que pagar algo para subir; bueno, queremos hablar de esa posibilidad”, refirió en la 970 AM.

El grupo decidió manifestarse sin hacer mucho ruido frente al Congreso este martes. Hoy se debía realizar, por pedido de oficialistas, una sesión extra en donde senadores solicitaron tratar la posible modificación del reglamento interno de la Cámara del Senado. Esto generó conflicto desde las 06.00 de este martes.

Al final, pese a que senadores oficialistas y opositores están en sala de sesión, Roberto Acevedo, presidente del Congreso llamó a sesión para este jueves a las 08.45.

Más contenido de esta sección
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.