05 ago. 2025

Vendedores ambulantes exigen subir a buses climatizados

Vendedores ambulantes cerraron parte de la ruta Transchaco desde las 09.00 de este lunes exigiendo que les dejen de cerrar las puertas de los micros climatizados “para que puedan seguir trabajando”.

Vendedores.PNG

Los vendedores ambulantes cierran la Transchaco. | Foto: Angelina Giménez, 970 AM.

Un grupo de vendedores se moviliza desde las 07.00 sobre la Transchaco contra la postura de varios empresarios del transporte público de prohibir que los trabajadores informales suban a los buses climatizados a vender sus productos sin pagar pasaje.

Desde las 9.00 caminaron hasta el predio de la Expo de Mariano Roque Alonso y cerraron la calzada de la Transchaco con dirección a Limpio, pidiendo que el Gobierno establezca una mesa de diálogo para encontrar salida para el sector.

Emiliano Mareco, representante del gremio de vendedores ambulantes, comentó que personas de San Lorenzo, Villa Elisa y de otras ciudades se aglomeraron desde tempranas horas en manifestación contra los empresarios y representantes del Estado quienes le “cierran las puertas a gente que quiere trabajar”.

“Nos prohíben entrar a los buses. Mientras ellos nos niegan trabajo, ¿qué comen nuestros hijos? El Estado le pide al empresario que no nos dejen subir a los micros y los empresarios le dicen a los choferes que cierren las puertas”, comentó Mareco en contacto con ULTIMAHORA.COM

Explicó que no pueden pagar pasaje para vender sus productos debido a una cuestión de costo y beneficio.


“Si vendemos un chicle de G. 1.500 y pagamos pasajes de G. 3.300, ¿cómo ganaríamos dinero para mantener a nuestras familias? Nos es difícil pagar pasaje para poder vender nuestros productos, no tenemos el dinero para ello”, explicó el vendedor.

Mareco exige a las autoridades un plan de legalización del trabajo de los vendedores ambulantes o, en todo caso, que se genere fuentes de trabajo adecuadas para la preparación académica de este grupo.

“Cuando hacen ferias de trabajo solo disponen de cargos para gente con estudios secundarios finalizados, muchos de nosotros no pudimos terminar ni la escuela, entonces no podemos acceder a un empleo formal aunque lo deseemos”, refirió.

Más contenido de esta sección
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.