17 nov. 2025

Vendedores ambulantes exigen subir a buses climatizados

Vendedores ambulantes cerraron parte de la ruta Transchaco desde las 09.00 de este lunes exigiendo que les dejen de cerrar las puertas de los micros climatizados “para que puedan seguir trabajando”.

Vendedores.PNG

Los vendedores ambulantes cierran la Transchaco. | Foto: Angelina Giménez, 970 AM.

Un grupo de vendedores se moviliza desde las 07.00 sobre la Transchaco contra la postura de varios empresarios del transporte público de prohibir que los trabajadores informales suban a los buses climatizados a vender sus productos sin pagar pasaje.

Desde las 9.00 caminaron hasta el predio de la Expo de Mariano Roque Alonso y cerraron la calzada de la Transchaco con dirección a Limpio, pidiendo que el Gobierno establezca una mesa de diálogo para encontrar salida para el sector.

Emiliano Mareco, representante del gremio de vendedores ambulantes, comentó que personas de San Lorenzo, Villa Elisa y de otras ciudades se aglomeraron desde tempranas horas en manifestación contra los empresarios y representantes del Estado quienes le “cierran las puertas a gente que quiere trabajar”.

“Nos prohíben entrar a los buses. Mientras ellos nos niegan trabajo, ¿qué comen nuestros hijos? El Estado le pide al empresario que no nos dejen subir a los micros y los empresarios le dicen a los choferes que cierren las puertas”, comentó Mareco en contacto con ULTIMAHORA.COM

Explicó que no pueden pagar pasaje para vender sus productos debido a una cuestión de costo y beneficio.


“Si vendemos un chicle de G. 1.500 y pagamos pasajes de G. 3.300, ¿cómo ganaríamos dinero para mantener a nuestras familias? Nos es difícil pagar pasaje para poder vender nuestros productos, no tenemos el dinero para ello”, explicó el vendedor.

Mareco exige a las autoridades un plan de legalización del trabajo de los vendedores ambulantes o, en todo caso, que se genere fuentes de trabajo adecuadas para la preparación académica de este grupo.

“Cuando hacen ferias de trabajo solo disponen de cargos para gente con estudios secundarios finalizados, muchos de nosotros no pudimos terminar ni la escuela, entonces no podemos acceder a un empleo formal aunque lo deseemos”, refirió.

Más contenido de esta sección
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.