04 nov. 2025

Vendedores ambulantes critican actuar del MOPC

Vendedores ambulantes se manifestaron este miércoles contra el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), denunciando una falta de respuesta de la institución y el perjuicio económico que les ocasionan con la construcción del viaducto sobre Autopista.

vendedores.jpg

Piden una re ubicación en la zona de Brasilia y España. | Foto: 970 AM.

El grupo estaba liderado por Richard Vallejos, presidente de la Asociación de Vendedores de Autopista, quien aseguró que están buscando una solución ante el conflicto creado con el MOPC.

Vallejos dijo que hace seis meses Obras Públicas debió dar una respuesta a la queja de los vendedores, pero no lo hicieron “pese a que ellos llevaron los documentos de los 167 comerciantes censados por la Municipalidad de Asunción”. Las autoridades siempre postergan las reuniones en vez de brindarles una salida al problema, según denunció.

“Hoy nos fuimos al MOPC, pedimos una resolución y nos dijeron que la persona encargada está de vacaciones. Cuando tenemos una reunión nos llaman para decir que se suspende. El Ministerio no está capacitado para solucionar un conflicto económico y social”, señaló en contacto con la 970 AM.

Los denunciantes piden una reubicación en la zona de Brasilia y España de Asunción. “No le faltamos el respeto a nadie, si quieren comprar nuestros productos compran. Trabajamos educadamente, además estamos censados por la Municipalidad de Asunción”, expresó.

Los vendedores también piden al Estado un resarcimiento social, porque van a perder clientes al mudarse del sitio.

Vallejos aseguró además que “los 167 censados se animan a pagar G. 200.000 anuales para que sean formalizados como vendedores. Nosotros queremos organizarnos, no nos pueden tirar de la calle sin darnos una solución”, en referencia al pago de un impuesto para comercializar sus productos.

Más contenido de esta sección
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.