04 nov. 2025

Vendedores ambulantes critican actuar del MOPC

Vendedores ambulantes se manifestaron este miércoles contra el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), denunciando una falta de respuesta de la institución y el perjuicio económico que les ocasionan con la construcción del viaducto sobre Autopista.

vendedores.jpg

Piden una re ubicación en la zona de Brasilia y España. | Foto: 970 AM.

El grupo estaba liderado por Richard Vallejos, presidente de la Asociación de Vendedores de Autopista, quien aseguró que están buscando una solución ante el conflicto creado con el MOPC.

Vallejos dijo que hace seis meses Obras Públicas debió dar una respuesta a la queja de los vendedores, pero no lo hicieron “pese a que ellos llevaron los documentos de los 167 comerciantes censados por la Municipalidad de Asunción”. Las autoridades siempre postergan las reuniones en vez de brindarles una salida al problema, según denunció.

“Hoy nos fuimos al MOPC, pedimos una resolución y nos dijeron que la persona encargada está de vacaciones. Cuando tenemos una reunión nos llaman para decir que se suspende. El Ministerio no está capacitado para solucionar un conflicto económico y social”, señaló en contacto con la 970 AM.

Los denunciantes piden una reubicación en la zona de Brasilia y España de Asunción. “No le faltamos el respeto a nadie, si quieren comprar nuestros productos compran. Trabajamos educadamente, además estamos censados por la Municipalidad de Asunción”, expresó.

Los vendedores también piden al Estado un resarcimiento social, porque van a perder clientes al mudarse del sitio.

Vallejos aseguró además que “los 167 censados se animan a pagar G. 200.000 anuales para que sean formalizados como vendedores. Nosotros queremos organizarnos, no nos pueden tirar de la calle sin darnos una solución”, en referencia al pago de un impuesto para comercializar sus productos.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.