13 oct. 2025

¡Vencer o Morir!, historieta sobre la Triple Alianza

Vencer o morir

Promoción de la historieta de Enzo Pertile.

**PROMOCIÓN**

Una excelente oportunidad para conocer más sobre las batallas importantes libradas durante la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870) ofrece desde este domingo 11 de abril el diario Última Hora a través de una nueva colección de fascículos coleccionables denominada Vencer o Morir.

El material contendrá originales historietas con relatos amenos relacionados con las batallas de Piribebuy, Acosta Ñu y Cerro Corá.

Los textos y dibujos pertenecen al dibujante Enzo Pertile, quien se desempeña en este medio como ilustrador, tanto de las páginas diarias como de suplementos y del Correo Semanal.

Vencer o Morir es un emprendimiento que surge con el objetivo de incentivar, principalmente en los jóvenes, el interés y amor a la historia de nuestro país. Este innovador material pretende, además, que la juventud paraguaya redescubra su identidad y conozca más acerca los acontecimientos que dejaron huellas en el país.

En los cómics se encuentran graficados varios hechos históricos que se inician en 1869 durante la campaña de la Cordillera, etapa final de la Guerra contra la Triple Alianza, con un Paraguay diezmado y sin recursos a causa de la sanguinaria guerra que venía ya soportando por casi cinco años. Los fascículos contendrán también referencias y frases célebres de algunos personajes comprometidos en la contienda.

BATALLAS. La primera ofensiva a ser publicada será la de Piribebuy, la cual contiene 10 capítulos, en donde la narración se inicia desde el 11 de agosto de 1869, cuando el Ejército aliado de la Triple Alianza, compuesto por unos 20.000 combatientes, se hace presente en los alrededores del pueblo de Piribebuy.

El segundo material será la Batalla de Acosta Ñu, desplegada en 8 fascículos.

El tercer y último material tratará sobre el combate en Cerro Corá, lugar que fue elegido por el Mariscal Francisco Solano López para librar la última de las batallas contra la Triple Alianza (Brasil, Argentina y Uruguay).

La tapa y el primer fascículo de Vencer o Morir llegarán a las manos del lector el próximo 11 de abril con el ejemplar del diario a un costo de 6.000 guaraníes.

ENZO PERTILE. Nació en Asunción, el 25 de agosto de 1976. Autodidacta, desde pequeño sus trazos llamaron la atención por la destreza aplicada en sus dibujos, a tal extremo, que, siendo aún adolescente, pasó a formar parte del cuerpo de ilustradores profesionales del diario Última Hora donde hasta hoy se desempeña como ilustrador. Su versatilidad le permitió incursionar en otros géneros, como la ilustración de historietas o cómics. En ese ramo, su nombre está presente entre los más destacados dibujantes de historietas del mercado norteamericano, en las que aparecen sus personajes. Enzo Pertile realiza, además, creaciones para agencias publicitarias y otras organizaciones editoriales.

Más contenido de esta sección
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.