06 jul. 2025

Velázquez dice que está limpio con EEUU y se lanza para 2028

31197954

Revancha. Velázquez fue declarado corrupto por EEUU y bajó de su candidatura en 2022.

Fernando Calistro

El ex vicepresidente Hugo Velázquez quiere tener su propia revancha en el juego electoral y llegar al poder máximo del Estado, la presidencia, como intentó en el periodo anterior, hasta que tuvo que renunciar por haber sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos.

Velázquez quiere ser el candidato de la disidencia con Fuerza Republicana y ya empezó a operar entre las bases coloradas. Esta semana estuvo reunido con la dirigencia de Central, en Ñemby. Estuvo acompañado del ex diputado Hugo Ramírez.

Aseguró que ya no tiene conflictos con EEUU. “La desestimación de mi causa se hizo con base en el informe del Departamento de Justicia de los EEUU, no es que fue una cuestión de que yo tengo muchos amigos fiscales y por eso apareció eso; es más, la Fiscalía puso la copia del informe del Departamento de Justicia de los EEUU para enviar el pedido de desestimación en la cual dice que no tengo ningún proceso, ninguna causa en los EEUU”, afirmó.

Igualmente, sostuvo que las sanciones que le fueron impuestas solo fueron medidas políticas, porque cuando el Ministerio Público le consultó al Departamento de Justicia cuáles eran los elementos que tenían en su contra, este pidió un informe al Departamento de Estado, que respondió que lo único que tenían era “lo que leyó el embajador”.

Velázquez también apuntó contra el cartismo. “Lo que el oficialismo cree es que tiene una ventaja porque va a tener la estructura del Estado, porque se le va a amenazar a la gente. Pero la gente en su corazón sabe lo que tiene que hacer en las urnas, y tenemos que actuar bien”, lanzó.

Entre los dirigentes se encontraba Jesús Giménez, presidente de la Junta Departamental de Central, uno de los de mayor confianza de Velázquez y que aspira a ser diputado. Desde el inicio se mantuvo como un concejal anticartista y ahora vuelve a operar en la disidencia.

Velázquez lo calificó como el más firme y anunció que formará parte de su primer anillo en el 2028.

El oficialismo cree que tiene una ventaja porque va a tener la estructura del Estado y porque le va a amenazar a la gente.

La desestimación de mi causa se hizo con base en el informe del Departamento de Justicia de los EEUU. Hugo Velázquez, ex vicepresidente.

Más contenido de esta sección
El ex presidente dio un discurso en la Junta de Gobierno del Partido Colorado pidiendo a sus correligionarios compromiso y a la dirigencia cumplir con la obligación de ayudar a la gente.
PRIMERA MUJER PILOTO DEL A-29. Cynthia Orué es una de las pilotos que vuela en un Super Tucano.

ENTRENAMIENTO. La teniente se capacitó durante seis años y ya acumula 450 horas de vuelo.

APOYO FAMILIAR CLAVE. Padres de Orué le dieron todas las herramientas para poder formarse.

OBJETIVO. La próxima meta de la teniente es convertirse en instructora de aviones caza.
En conferencia sobre seguridad, se expusieron desafíos regionales. Ministra argentina apuntó a estrategias jurídicas y de seguridad, y Cíbar Benítez defendió el plan estratégico paraguayo.
Opositores plantean que el senador pida el retiro de su candidatura a embajador de Paraguay ante EEUU. El cartismo minimizó los nexos de Gustavo Leite con la empresa de fentanilo mortal.