19 ago. 2025

Vehículos estatales en custodia por Elecciones Municipales

Por disposición del Poder Ejecutivo, los vehículos del Estado permanecerán en los parques cerrados de sus instituciones desde este viernes hasta el lunes, posterior a las Elecciones Municipales.

Vehículos estatales.png

Los vehículos estatales deberán estar bajo custodia desde este viernes al lunes por las Elecciones Municipales.

Foto: Gentileza

Desde las 15.00 de este viernes entró a regir la disposición de la Presidencia de la República, que establece que los vehículos del Estado permanezcan en los parques cerrados.

Los vehículos estatales de los diferentes ministerios, secretarías, así como administraciones municipales y las gobernaciones, permanecerán en custodia hasta el lunes próximo, posterior a las elecciones municipales que se realizarán este domingo 10 de octubre.

En la tarde de este viernes, el Ministerio de Salud informó que solo quedan exceptuados de la disposición las ambulancias y otras unidades afectadas a la cobertura de servicios de salud.

En este caso los responsables deberán contar con su correspondiente identificación y con las órdenes de trabajo y demás documentos requeridos por los organismos de control.

Asimismo, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, dispuso que los vehículos pertenecientes a la institución deberán estar en “parque cerrado”, salvo aquellos vehículos cuyo uso sea indispensable para casos de urgencia justificada.

La medida se dicta en disposición de la Ley Nº 704, que crea el Registro de Automotores del sector público y reglamenta el uso y tenencia de los mismos.

En ese sentido, el Art. 6º de la normativa establece que está prohibido el uso y tenencia de vehículos del sector público para fines particulares o ajenos a su función específica.

La Contraloría General de la República (CGR) es el órgano con facultades de realizar el control respectivo, y cuyo incumplimiento de lo establecido será pasible de sanciones previstas al o los funcionarios infractores.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.