09 ago. 2025

Veda: Comerciantes podrán vender por 24 horas más sus pescados

19:17 | A pesar del inicio de la veda, los vendedores de pescados podrán comercializar hasta este domingo sus productos, gracias a un acuerdo arribado con autoridades de la Secretaría del Ambiente (Seam).

En la fecha comenzó la veda, lo que significa que está prohibida la pesca en ríos internos y en aguas compartidas con países vecinos, así como la comercialización de productos pesqueros.

La Seam dispuso que esta restricción se extienda hasta el 20 de diciembre. En tanto, para aguas compartidas con Brasil, regirá hasta el 31 de enero de 2009.

Luego de un acuerdo arribado entre los comerciantes y la Secretaría del Ambiente se determinó que se podrá comercializar todo tipo de pescados hasta este domingo.

Por su parte, los vendedores ofertan sus productos hasta mitad de precio e instan a la ciudadanía a llegarse hasta Mariano Roque Alonso para aprovechar los precios.

El surubí y el dorado que anteriormente se comercializaban a 45.000 guaraníes el kilo se podrán obtener a solo 25.000 guaraníes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.