11 jul. 2025

Vecinos se quejan y logran que Essap repare una calle

Ante una queja de pobladores del barrio Santísima Trinidad, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició la reparación de una arteria que se encuentra en deplorable estado y ya expide olores nauseabundos. Los trabajos en el lugar empezaron este martes.

Lombardo.jpg

Los trabajos durarán unos 3 meses, aseguran. Foto: Gentileza.

Varias personas que viven en los alrededores de la calle Lombardo del barrio Santísima Trinidad de Asunción, se quejaron del estado en el cual se encuentran varios tramos de la conocida arteria. Aguas residuales que expiden olores fétidos son los causantes del conflicto.

Ante la queja la Essap decidió iniciar obras de rehabilitación de cañerías de desagüe cloacal en la zona. Según la aguatera, la condición de la calle Lombardo hasta impide en muchos casos que algunas familias damnificadas que se instalaron en el lugar puedan retornar a sus hogares.

La empresa estatal realizará un nuevo trazado del sistema de alcantarillado. Se instalarán 330 metros de nuevos colectores de 1.000 y 1.200 milímetros de diámetro, además de la construcción de registros sanitarios, según anunciaron. Los trabajos empezaron este mañana y se extenderán por tres meses.

Anunciaron que las obras serán provisorias mientras se construye la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que la empresa aguatera encara en la zona del barrio Cerrito de Trinidad.

Desde la Essap explicaron igualmente que, una vez que el plan entre en funcionamiento, las cañerías serán conectadas directamente a la planta de tratamiento para que los efluentes puedan ser vertidos al río Paraguay luego de varios procesos.

Más contenido de esta sección
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.
En menos de 24 horas, la Receita Federal del Brasil, con la Policía Federal y la Fuerza Nacional, incautó cerca de 700 kilos de marihuana durante la fiscalización en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, en el lado brasileño.