14 ago. 2025

Vecinos de San Pablo piden a la Municipalidad de Asunción mayor asistencia en una plaza

Vecinos de una plaza ubicada en el barrio San Pablo de Asunción denuncian que el sitio de esparcimiento se encuentra en total estado de abandono por parte del Municipio capitalino, por lo que piden mayor asistencia.

Vecinos reclaman asistencia en plaza.png

Los vecinos del barrio San Pablo de Asunción piden mayor asistencia por parte de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Captura

Pobladores del barrio San Pablo reclaman a la Municipalidad de Asunción mayor atención a la plaza de la zona, considerando que se encuentra en total estado de abandono, según expresaron. El nombre del espacio público aún está en disputa, ya que algunos señalan que es Lisiados de la Guerra del Chaco, mientras que para otros, Veteranos de la Guerra del Chaco, informó Telefuturo.

Un antiguo vecino de la zona, llamado Euclides, mencionó que les preocupa la presencia de gente extraña que últimamente merodea por el lugar, donde incluso consumen estupefacientes, según dijo, y agregó que otros problemas son las basuras, la falta de iluminación y hasta insectos, que pueden ser peligrosos para la salud de las personas, en especial para los niños que acuden al sitio.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1459501754803011584

“Hay mucha gente rara que viene, deambula por la calle, viene acá y se droga. Tenemos este lugar donde vienen los niños y está lleno de ysau (el atta, que es un género de hormigas americanas), que si les pica a los niños les causaría muchos problemas”, aseveró.

“También hay gente que desparrama sus basuras, ni basureros tenemos. Realmente es lamentable la condición de la plaza y necesitamos la asistencia de la Municipalidad”, añadió el poblador del barrio.

Puede interesarle: Vecinos reclaman falta de recolección de basuras en Asunción

Por otra parte, resaltó la necesidad de contar con mayor iluminación, pero reclamó que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) les cobre el monto mensual por la energía eléctrica. “Como es una plaza, debe ser gratis, ese es otro de nuestros reclamos”, señaló el hombre.

Desde las 4:00 de la mañana, los pobladores del barrio San Pablo visitan el sitio público para realizar ejercicios, jugar piki vóley o hacer otras actividades de esparcimiento.

No obstante, desde hace un tiempo se ve disminuida la cantidad de personas que llegan al lugar, debido a las condiciones en que se encuentra, en especial por las noches, por la baja capacidad de iluminación y el peligro que representa.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.