18 jul. 2025

Vecinos piden modificar proyecto de mejoras en plaza de Coronel Oviedo

Las obras de mejora en la Plaza de los Héroes de la ciudad de Coronel Oviedo generan posturas encontradas entre el Gobierno departamental y vecinos del lugar, quienes exigen la modificación del proyecto para extender el área verde y ubicar el baño en otro espacio.

Plaza de los Héroes

Vecinos de la ciudad de Coronel Oviedo piden que el proyecto de mejora de una plaza sea modificado.

Foto: Robert Figueredo

Pobladores de la ciudad de Coronel Oviedo piden a la Gobernación de Caaguazú que realice modificaciones al proyecto de la Plaza de los Héroes, el cual fue adjudicado en diciembre del año 2018 por un valor superior a los G. 1.900 millones.

Para los vecinos, se debe ampliar el área verde y cambiar la ubicación de los baños y de un muro. Entre los principales argumentos de los pobladores, resalta el reclamo por la disminución de espacios verdes, en comparación al estado actual de la plaza.

Asimismo, no están de acuerdo con la ubicación que tendrán los futuros sanitarios y un muro, ya que los mismos servirán como refugio o guarida de delincuentes de la zona, lo que incrementaría la inseguridad en el barrio.

Enzo Bartomeu, uno de los vecinos molestos por la falta de socialización del proyecto, aclaró que ellos no están en contra de la obra, pero que buscan modificar el plan para beneficio del barrio.

“Queremos llegar a un acuerdo mediante el uso de la razón para modificar el proyecto inicial”, remarcó.

El reclamo de los vecinos constituye un contratiempo para el avance de las obras, debido que el perímetro de la plaza ya posee unas vallas para la construcción de las mejoras establecidas en el proyecto.

Por su parte, la Municipalidad de Coronel Oviedo dio su aprobación para el inicio de los trabajos, que tendrían una duración de 10 meses aproximadamente. La obra fue adjudicada a la empresa del arquitecto Hugo Blaires.

Más contenido de esta sección
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.
Un agente de la Policía Nacional resultó herido luego de recibir un disparo de arma de fuego en la espalda por parte de otro policía en medio de una persecución en Capiatá, Departamento Central.
Un carnicero, que se dedica al rubro hace ya 30 años, fue tajante al expresar que por G. 10.000 uno está lejos de poder comprar un puchero de buena calidad, para poder elaborar un plato de comida nutritiva. El senador Luis Pettengill aseguró que por G. 10.000 ya se podía acceder a algunos cortes.