16 ene. 2025

Vecinos de Mariano Roque Alonso denuncian calles en pésimas condiciones y desidia municipal

Los vecinos del barrio Corumba Cué, fracción Palermo, de la localidad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, expusieron el pésimo estado de las calles en la zona, con agua servida, barro y hoyos. A medias se logra ver un asfalto y empedrado, casi totalmente arrasados.

CALLES EN MAL ESTADO.png

Los vecinos de la fracción Palermo expusieron las pésimas condiciones de la calle María Auxiliadora.

Foto: NPY.

Los vecinos de la fracción Palermo expusieron las pésimas condiciones de la calle María Auxiliadora, donde se pudo observar agua servida, barro, hoyos y el empedrado y asfalto prácticamente arrasados, informó NPY.

Lea más: Jóvenes prosiguen con bacheo sobre Mariscal López ante inacción de autoridades

Una vecina indicó que es una queja generalizada y que necesitan que llegue a la intendenta Carolina Aranda, ya que hace 10 años los dejó abandonados con yuyales, alimañas y víboras.

Asimismo, mencionó que el proyecto de empedrado ya inició en el 2018, pero le pidieron abogacía del tesoro y lo hicieron con el ex gobernador Hugo Javier González, quien se encuentra procesado por un millonario desvío.

Entérese más: Baches ponen en peligro a peatones y conductores sobre Defensores del Chaco

“Tenemos planta asfáltica y a una cuadra del Instituto de Previsión Social (IPS) Yrendagué descomponen todo nuestros vehículos y caminando tenemos que salir con botas y cambiarnos para subir a los colectivos”, manifestó.

De igual manera, indicó que cuando llueve es intransitable el lugar, porque no hay canalización de agua y salen en camionetas, ya que se inunda por completo en días lluviosos.

Los vecinos solicitaron también que se limpien las canalizaciones, ya que están totalmente taponadas y el agua de la ruta se vierte a la fracción Palermo.

“No nos merecemos esto, tenemos que comprar ripio y lo único que hacen es venir a perfilar”, expresó otro vecino, atendiendo a que la comuna cuenta con una planta asfáltica.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, ante situación critica por la que atraviesa la cuenca.
Un trabajo sigilosamente llevado adelante por la Policía Civil de São Paulo, Ponta Porã y una brigada de investigación criminal de la Policía Nacional en Amambay, dio con el paradero de un supuesto feminicida que se instaló en la frontera después de presuntamente haber matado a su esposa en Guaruja, litoral Paulista.
La localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, registró este miércoles un aguacero con importantes ráfagas de viento que incluso derribó árboles, columnas y casas, mientras que ciudades aledañas siguen sufriendo de la sequía y las altas temperaturas. El Departamento de Amambay también recibió las lluvias en distintos puntos desde ayer, llevando alivio al sector productivo y ciudadanía, pero también causando destrozos.
Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.
Un acto de solidaridad y alegría se vivió este lunes en una vivienda de Capiatá, Departamento Central, donde vecinos, especialmente miembros de la Parroquia Virgen del Pilar, organizaron la celebración del cumpleaños número 24 de Karina Soledad Mendoza, conocida cariñosamente como Karinita.
La fiscala Dora Nohl imputó y pidió prisión preventiva para Édgar Candia, presunto autor del asesinato de su pareja, con quien tenía cuatro hijos. El caso se registró este miércoles de madrugada en San Lorenzo.