17 ago. 2025

Vaticinan que en pocos años se generalizará su presencia

24301331

Selfie. En una década más, estarán presentes en hospitales ayudando a mejorar el servicio.

afp

Los robots humanoides pidieron a los seres humanos no tenerles miedo porque no pretenden montar una revolución ni robarles sus empleos. Además, avizoraron que solo es cuestión de años para que su presencia se generalice entre las personas.

Grace, la primera robot enfermera del mundo, calculó que robots como ella estarán muy presentes en hospitales y centros sanitarios en un horizonte no mayor de diez años, mientras que Ameca, un robot conversacional que reúne el potencial de la inteligencia artificial en un cuerpo artificial, pidió a la gente entender que los robots como ella pueden ayudar a hacer el mundo mejor.

A las robots participantes se unió el androide Geminoid HI-2, el avatar en tres dimensiones y con exactamente la misma apariencia de su creador, quien lo controlaba desde Japón, en un evento que concitó un gran interés mediático y en el que entre risas y sorpresa, los humanoides sorprendieron con algunas de sus reflexiones.

Una de las principales preocupaciones de la gente es que la inteligencia artificial y los robots reemplacen a los humanos en los trabajos, pero el robot Nadine –creado para la interacción social– aseguró que esto no ocurrirá, al menos no como temen los más pesimistas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente estadounidense, Donald Trump, podría presionar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para obtener un compromiso de alto el fuego incondicional en Ucrania como primer gesto de buena voluntad hacia la paz.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.