09 nov. 2025

Vaticano incluye a Paraguay en su catálogo de visitas turísticas

La Ruta Jesuítica, el Camino Franciscano y la peregrinación a Caacupé son algunos de los destinos turísticos del país. El Vaticano ofreció incorporar esas propuestas en su catálogo de lugares recomendados en materia de viajes religiosos a nivel mundial.

allen ruinas

Reducciones jesuíticas. Foto: Gentileza Fernando Allen

El ofrecimiento provino de la máxima autoridad de turismo del Vaticano, monseñor Liberio Andreatta, quien dirige la mayor operadora especializada en turismo religioso del mundo, la Opera Romana Pellegrinaggi.

La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo, Marcela Bacigalupo, viajó hasta Italia con una comitiva paraguaya para presentar los potenciales destinos turísticos del Paraguay en el Estado de la Ciudad del Vaticano, informó prensa de la Senatur.

“Trabajamos para desarrollar una industria que deja beneficios a las comunidades a través de la oferta gastronómica, la artesanía y todas las actividades que se generan en torno a los productos turísticos, como las Misiones Jesuíticas, el Camino Franciscano, todas las peregrinaciones religiosas y las opciones de turismo cultural, de naturaleza, entre otras”, señaló.

Para el embajador de Paraguay en el Vaticano, Estaban Kriskovich, es un hecho histórico la propuesta de aparecer en el catálogo de la Opera Romana Pellegrinaggi porque le pone al país como un destino de primer nivel en materia de turismo religioso.

El profesor Blas Servín también estuvo presente en territorio del Vaticano y tuvo a su cargo una presentación sobre la astronomía en la época de las Reducciones Jesuíticas y la interpretación de las constelaciones por parte de los ancestros guaraníes.

Durante su presentación, expuso las Misiones Jesuíticas de Jesús y de Trinidad, consideradas patrimonios Unesco de la humanidad, y el legado de Buenaventura Suárez, el primer astrónomo de Sudamérica, en la Misión de San Cosme y San Damián.

En ese marco, se concretaron encuentros con importantes agencias de viajes en Milán, Bolonia, Padua. En este periodo, se han establecido contactos con más de 100 empresarios italianos, abriendo las posibilidades de hacer negocios con el sector privado turístico de Paraguay.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.