07 nov. 2025

Vaticano incluye a Paraguay en su catálogo de visitas turísticas

La Ruta Jesuítica, el Camino Franciscano y la peregrinación a Caacupé son algunos de los destinos turísticos del país. El Vaticano ofreció incorporar esas propuestas en su catálogo de lugares recomendados en materia de viajes religiosos a nivel mundial.

allen ruinas

Reducciones jesuíticas. Foto: Gentileza Fernando Allen

El ofrecimiento provino de la máxima autoridad de turismo del Vaticano, monseñor Liberio Andreatta, quien dirige la mayor operadora especializada en turismo religioso del mundo, la Opera Romana Pellegrinaggi.

La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo, Marcela Bacigalupo, viajó hasta Italia con una comitiva paraguaya para presentar los potenciales destinos turísticos del Paraguay en el Estado de la Ciudad del Vaticano, informó prensa de la Senatur.

“Trabajamos para desarrollar una industria que deja beneficios a las comunidades a través de la oferta gastronómica, la artesanía y todas las actividades que se generan en torno a los productos turísticos, como las Misiones Jesuíticas, el Camino Franciscano, todas las peregrinaciones religiosas y las opciones de turismo cultural, de naturaleza, entre otras”, señaló.

Para el embajador de Paraguay en el Vaticano, Estaban Kriskovich, es un hecho histórico la propuesta de aparecer en el catálogo de la Opera Romana Pellegrinaggi porque le pone al país como un destino de primer nivel en materia de turismo religioso.

El profesor Blas Servín también estuvo presente en territorio del Vaticano y tuvo a su cargo una presentación sobre la astronomía en la época de las Reducciones Jesuíticas y la interpretación de las constelaciones por parte de los ancestros guaraníes.

Durante su presentación, expuso las Misiones Jesuíticas de Jesús y de Trinidad, consideradas patrimonios Unesco de la humanidad, y el legado de Buenaventura Suárez, el primer astrónomo de Sudamérica, en la Misión de San Cosme y San Damián.

En ese marco, se concretaron encuentros con importantes agencias de viajes en Milán, Bolonia, Padua. En este periodo, se han establecido contactos con más de 100 empresarios italianos, abriendo las posibilidades de hacer negocios con el sector privado turístico de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.