08 ago. 2025

Vaticano aborda con Irán la situación en Oriente Medio y aboga por los “dos estados”

El secretario de Relaciones con los Estados del Vaticano, Paul Gallagher, mantuvo esta mañana una conversación telefónica con el ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, para abordar el conflicto en Oriente Medio.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

La guerra entre Israel y Hamás comenzó el pasado 7 de octubre

MAHMUD HAMS/AFP

La conversación fue solicitada por el ministro de la República Islámica, según precisó el portavoz vaticano, Matteo Bruni, en un breve comunicado.

En la conversación, monseñor Gallagher, “ministro” de Exteriores, manifestó a su homólogo iraní “la seria preocupación de la Santa Sede por lo que está ocurriendo en Israel y Palestina”, después del ataque terrorista de la milicia islámica del Hamás el 7 de octubre.

Asimismo, ha reiterado “la absoluta necesidad de evitar que se amplíe el conflicto” y llegar “a una solución de dos Estados para una paz estable y duradera en el Oriente Medio”, terminó la nota.

La llamada telefónica del jefe de la diplomacia iraní se produce después de la mantenida el pasado jueves entre el papa Francisco y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, solicitada también por este último.

Nota relacionada: Miles de personas piden en Casablanca romper lazos con Israel tras el “genocidio” en Gaza

El Pontífice argentino ha expresado en reiteradas ocasiones su preocupación por la guerra en Tierra Santa, la última ayer tras el rezo del Ángelus, reclamando un alto el fuego en la Franja de Gaza.

"¡Cesad el fuego! ¡Cesad el fuego! ¡Cesad el fuego! Paren, hermanos y hermanas. La guerra siempre es una derrota”, imploró y repitió en varias ocasiones desde la ventana del Palacio Apostólico y ante miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Asimismo, Francisco habló el pasado 22 de octubre con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre “los conflictos” en el mundo y “la necesidad de encontrar caminos de paz”, aunque el Vaticano no especificó las guerras abordadas en la llamada.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.