28 oct. 2025

Varios ministros de la UE expresan su preocupación por Telegram y su influencia

Varios ministros de Exteriores de la Unión Europea expresaron este jueves su preocupación respecto a la plataforma Telegram, cuyo fundador, Pável Dúrov, se enfrenta desde ayer a la imputación de la Justicia francesa por cargos que van desde blanqueamiento de crímenes hasta complicidad en la difusión de imágenes pederastas.

Telegram founder Pavel Durov brought in front of investigation judge in France

El fundador de Telegram, Pável Dúrov, comparece ante un juez de instrucción en Francia.

MOHAMMED BADRA/EFE

“Hay grandes preocupaciones entre los gobiernos y la población de varios Estados miembros sobre el impacto de las redes sociales”, dijo el ministro de Exteriores irlandés, Micheál Martin, en declaraciones a la prensa a su llegada a la reunión informal que los jefes de la diplomacia de la UE celebran hoy en Bruselas.

En este sentido, apuntó a la preocupación sobre cómo se pueden utilizar estas plataformas “para incitar comportamientos inapropiados”, si bien evitó pronunciarse sobre el caso judicial de Francia contra Telegram.

“Hay que esperar a ver lo que trasciende y es importante que todo el mundo pueda dar sus argumentos”, señaló.

Lea más:Telegram, arma de guerra rusa, en la mira

También la ministra de Exteriores letona, Baiba Braze, mostró su preocupación “por lo que pasa en la plataforma y por la falta de compromiso de su líder ante la falta de moderación en la plataforma”.

“Seguro que las autoridades francesas saben exactamente lo que están haciendo”, añadió.

La ministra de Exteriores belga, Hadja Lahbib, señaló que “hay una realidad sobre Telegram y hay una investigación. Respetamos la investigación judicial y esperaremos a la decisión”.

Le puede interesar: Telegram, una plataforma universal adorada y perseguida en partes iguales

La Justicia francesa imputó ayer a Dúrov por cargos que van desde blanqueamiento de crímenes hasta complicidad en la difusión de imágenes pederastas, y accedió a su liberación bajo control policial y bajo una fianza de 5 millones de euros.

Tras haberle tomado declaración en París, los jueces de instrucción ordenaron su imputación por la totalidad de cargos elevados contra él en la fase de investigación, que ascendían a una docena, entre ellos la complicidad en la administración de una plataforma en línea para permitir transacciones ilícitas de bandas organizadas, complicidad en estafas y en tráfico.

También una presunta responsabilidad del multimillonario de origen ruso por la difusión en Telegram de material de abuso sexual de menores; se le acusa, además, de no colaborar con la Justicia ofreciendo datos e informaciones sobre posibles acciones delictivas y cargos relacionados con el funcionamiento y encriptado de la plataforma de mensajería.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Rio de Janeiro vivió este martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.