06 nov. 2025

Varios campesinos detenidos por incidentes en Guahory

Un total de 12 campesinos que se resisten a ser reubicados fueron aprehendidos este martes tras un enfrentamiento en Guahory, departamento de Caaguazú. Los labriegos serán puestos a disposición del Ministerio Público.

El comisario Miguel Orué, jefe de Orden y Seguridad de Caaguazú informó que los incidentes se produjeron en la mañana de este martes en la zona de Guahory.

Señaló a radio Monumental 1080 AM que los protagonistas, supuestamente fueron los campesinos que se resisten a ser reubicados.

Mencionó que los labriegos trataron de impedir que los colonos puedan continuar trabajando dentro de sus propiedades. “Cerraron el paso a las máquinas que intentaban ingresar en la zona”, indicó.

De acuerdo a las informaciones, los campesinos atacaron con honditas a los tractoristas. Además, en el lugar se encontraron bombas molotov. Sin embargo, los labriegos denuncian represión policial en un intento de desalojo y también hablan de heridos.

Son ocho los aprehendidos a raíz de este hecho: 8 hombres y 4 mujeres. Sin embargo, unas 30 personas fueron partícipes de los incidentes, según explicó el jefe policial.

Las evidencias serán trasladadas a la comisaría local para luego enviarlos al Ministerio Público.

“No hubo heridos de gravedad, solo algunos personales que recibieron balines”, agregó el comisario.

Unas 70 familias de Guahory ya fueron trasladadas a unos 40 kilómetros de la colonia, en una propiedad de 1.500 hectáreas, adquiridas por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Sin embargo, existe todavía un grupo que se resiste a dejar el sitio y reciben el apoyo de la Federación Nacional Campesina (FNC).

Más contenido de esta sección
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.