11 nov. 2025

Varias zonas del Departamento Central continúan sin energía eléctrica

A pesar de la intensa labor de los técnicos de la ANDE, varios barrios de Asunción y ciudades del Departamento Central siguen sin energía eléctrica. Según la estatal, este sábado se logrará reponer en totalidad el servicio, para ello existen más de 70 cuadrillas trabajando a contrarreloj.

Ande trabajos.PNG

Continúan los trabajos de técnicos de la ANDE para la reposición del servicio. | Foto: @ANDEOficial

La tormenta registrada este viernes colapsó el servicio eléctrico de grandes zonas metropolitanas, algunas de las cuales también se quedaron sin agua potable, y derribó multitud de árboles, vallas publicitarias y originó grandes atascos en el tránsito de vehículos.

Pese a que hay cuadrillas que están trabajando en las zonas afectadas por el corte energía, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) no ha podido reponer el suministro de electricidad en su totalidad.

Según el último informe de la Dirección de Distribución, las zonas donde todavía persisten inconvenientes en la red de media tensión son los barrios Las Piedras y Carumbe-Cuá, de la ciudad de Itá y Aldana Cañada, en J. Augusto Saldívar, del Departamento Central.

Asimismo, los barrios Roberto L. Petit y Laurelty de Capiatá; en Guarambaré, parte de Paso de Oro e Yvyraro, J. A. Saldívar, barrios Mbocayaty, Toledo Cañada, Rosado Guazú e Ypané.

De igual manera, se encuentra aún con inconvenientes algunos barrios de la ciudad de Itá, Calle Ybaté, barrio San Blas, Tres Bocas, Peguahó y San Antonio, así como algunas zonas de Loma Pytá y en San Lorenzo, las zonas de Marquetalia y Capilla del Monte, respectivamente.

La ANDE informó además que se están verificando los reclamos en Baja Tensión, en aquellas zonas donde persisten los inconvenientes, como Lambaré, algunos barrios de Asunción como Vista Alegre, Pettirossi, Barrio Jara, San Cristóbal, Barrio Herrera, Mariscal Estigarribia, Recoleta, entre otros.

La estatal comunicó que registran reclamos puntuales que están siendo verificados para su normalización en Baja Tensión, también en algunas zonas de Luque, Fernando de la Mora, zona Norte y Sur, Limpio, Ñemby e Ypané, respectivamente.

Más de 70 cuadrillas de mantenimiento de la ANDE y de empresas contratistas están verificando las zonas mencionadas para su atención correspondiente, a fin de normalizar el servicio de energía eléctrica, en las próximas horas.

Para realizar reclamos se debe llamar al 160 desde cualquier empresa de servicio de telefonía.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.