16 ago. 2025

Varias violaciones al alto el fuego en Siria en la tercera jornada de tregua

Beirut, 15 sep (EFE).- Algunas violaciones del alto el fuego en Siria se han registrado en las últimas horas, aunque continúa reinando una calma relativa en la mayor parte del territorio, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Niños sirios juegan en un carrusel durante el segundo día de la festividad musulmana Eid Al Adha el martes 13 de septiembre , en Douma (Siria). EFE

Niños sirios juegan en un carrusel durante el segundo día de la festividad musulmana Eid Al Adha el martes 13 de septiembre , en Douma (Siria). EFE

La pasada madrugada estallaron combates entre las fuerzas gubernamentales y facciones islámicas en los alrededores de los pueblos de Hush Nasri, Al Rihani, Hush al Fara y Nashabie, en la región de Guta Oriental, el principal bastión opositor de las afueras de Damasco.

Además, las autoridades lanzaron varios proyectiles contra la localidad de Al Shifunia, también en Guta Oriental.

Mientras, en Alepo, la mayor ciudad del norte del país, varios cohetes disparados por facciones islámicas cayeron en las proximidades de los distritos de Alepo Nuevo y de Yamiat al Zahrá, bajo el control del régimen.

En la periferia de la urbe, aviones de guerra no identificados arrojaron tres proyectiles contra la población de Qabtan al Yabal.

El Observatorio agregó que en el centro del país los efectivos gubernamentales lanzaron cohetes contra el pueblo de Kafr Laha, en el norte de la provincia de Homs; mientras que en el sur de Siria, el ejército abrió fuego con armas automáticas contra el pueblo de Al Yaduda y disparó cohetes contra Al Dael, en la región de Deraa.

El pasado día 12 entró en vigor en el territorio sirio el cese de las hostilidades, que ha reducido notablemente los niveles de violencia, pese a algunas violaciones, y que se prolongará hasta el domingo.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.