03 sept. 2025

Varias actividades para celebrar el Día del Folclore

Varias son las actividades previstas para este martes desde tempranas horas en conmemoración del Día del Folclore.

dìa del folklore copy.jpg

Cada 22 de agosto se recuerda en el país el Día del Folclore. Foto: ÚH

Hugo González, director de Acción Cultural de la Municipalidad de Asunción, mencionó que para este martes tienen previstas varias actividades en la Plaza Infante Rivarola, ubicada sobre la avenida Mariscal López.

Las mismas se realizan en forma conjunta con los alumnos del Colegio Panamá, que tiene previstas varias actividades tradicionales esta mañana, según comentó en comunicación con la 970 AM.

González mencionó, además, que desde la Dirección de Cultura de la Comuna apoyarán dicha actividad con la participación de los elencos municipales.

En la Municipalidad también realizarán diversas actividades desde las 9.00 con los niños del Centro Educativo Infantil Municipal (Tedim). “Estaremos trabajando con todo lo que es lo tradicional, lo nuestro y disfrutar este Día del Folclore, que muchas veces uno piensa que ya está un poco perdido”, sostuvo.

También se tiene prevista la “Palmeada musical”, para este sábado a las 10.00, sobre la tradicional y conocida calle Palma de Asunción, con la presentación de distintos grupos musicales, talleres de danza para niños, entre otras actividades para compartir con toda la familia.

Día del Folclore

Recordemos que el término “folclore” fue acuñado por vez primera por el anticuario de origen inglés, William John Thoms. Abarca creencias, costumbres y conocimientos de la cultura transmitidos por vía oral, por observación o por imitación.

El material folclórico puede clasificarse en cinco grandes áreas: creencias, costumbres, relatos, canciones, refranes y arte popular.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.