08 ago. 2025

Van a la Corte, por rechazo de denuncia a jueza de Paz

La abogada Alejandra Peralta Merlo, en representación del empresario Christian Chena, presentó una acción de inconstitucionalidad contra la resolución del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que rechazó la acusación contra la jueza de Paz de Santísima Trinidad, Gloria Machuca.

La misma había aplicado medidas cautelares que fueron calificadas como censura contra el empresario Chena y contra el medio Red de Noticias (RDN), tras una denuncia por supuesta violencia contra la mujer por parte de la abogada Gisele Mousques por haber retuiteado una información de interés público, según explicó.

En su acción, las mismas recusaron a los ministros César Garay y Manuel Ramírez Candia, quienes integran el JEM, en representación de la Corte Suprema de Justicia.

La resolución del Jurado se les notificó el 17 de febrero pasado. Señaló que con el voto del preopinante, senador Derlis Maidana, a la que se adhirieron los demás miembros, se había rechazado la acusación contra la jueza.

Sostiene que la resolución del JEM viola el artículo 256 de la Carta Magna sobre que las resoluciones deben estar fundadas en la Constitución y la ley. Remarca que existió una fundamentación aparente.

Solicita a la Sala Constitucional de la Corte Suprema que se declare nulo e inconstitucional el fallo, por lo que pide que sea nuevamente estudiada la cuestión por parte del JEM.

Más contenido de esta sección
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.