03 may. 2025

Valiosa colección de Lara Bareiro llegará a la Casa de la Música Agustín Pío Barrios

Este jueves se realizará la entrega oficial de la última parte del acervo cultural de Carlos Lara Bareiro, destacado director de orquesta y compositor paraguayo cuya obra ha dejado una huella imborrable en la historia de la música de nuestro país.

𝐂𝐀𝐑𝐋𝐎𝐒 𝐋𝐀𝐑𝐀 𝐁𝐀𝐑𝐄𝐈𝐑𝐎 (4).jpeg

La valiosa colección será donada a la Casa de la Música por parte de los miembros de la Asociación Cultural Carlos Lara Bareiro y se compone de partituras y libros de la biblioteca del afamado compositor.

El escenario para tan magno acto será la Casa Bicentenario de la Música Agustín Pío Barrios del Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Cerro Corá 484 e/ Tacuarí y EEUU) a partir de las 10:00.

𝐂𝐀𝐑𝐋𝐎𝐒 𝐋𝐀𝐑𝐀 𝐁𝐀𝐑𝐄𝐈𝐑𝐎 (3).jpeg

La entrega será realizada por parte del presidente de la Asociación Cultural Carlos Lara Bareiro, señor Alejandro Lara, y contará con la presencia del director general del CCR Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas, y del director de la Casa Bicentenario, Diego Sánchez Haase.

𝐂𝐀𝐑𝐋𝐎𝐒 𝐋𝐀𝐑𝐀 𝐁𝐀𝐑𝐄𝐈𝐑𝐎 (5).jpeg

El evento es abierto a todo público y se contará además con la exposición especial de los materiales entregados del acervo de Lara Bareiro.

𝐂𝐀𝐑𝐋𝐎𝐒 𝐋𝐀𝐑𝐀 𝐁𝐀𝐑𝐄𝐈𝐑𝐎 (2).jpeg

El artista nació un 6 de marzo de 1914, en la ciudad de Capiatá, hijo de Juan Carlos Lara Castro y de Lorenza Bareiro.

Heredó de su padre la aptitud y la vocación por la música y con el aprendió los rudimentos del arte que luego llegaría a dominar a la perfección.

Inició sus estudios en la Banda de Músicos del Batallón de Boys Scouts. A partir de 1932, estudió en la Banda de Músicos de la Policía de la Capital y en el Ateneo Paraguayo, con el maestro Remberto Giménez.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.