20 nov. 2025

Valdovinos sugiere bajar los precios de combustibles y lanza mensaje a Petropar

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, destacó las condiciones favorables para disminuir los precios de los combustibles comercializados por Petropar, bajo la dirección de Eddie Jara, a quien le mandó un mensaje: “Ojalá me escuche”.

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, ve condiciones para bajar los precios de combustibles.

Foto: Gentileza Senado

Tras comparecer ante la Comisión de Cuentas de la Cámara de Senadores, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, sugirió que las condiciones internacionales permiten reducir los precios de los combustibles a nivel nacional.

“Una de las pocas cuestiones buenas que tiene toda esta incerteza global que estamos viviendo por las políticas de administración norteamericana es que los precios commodities cayeron y los precios de los combustibles cayeron significativamente, están por debajo de los USD 60”, señaló.

Le puede interesar: Precio del petróleo cae un 4% a marzo, pero persiste la volatilidad

Por ello, espera que la empresa Petroleros Paraguayos (Pretropar) escuche la recomendación para beneficiar a la ciudadanía que ya recibió varios golpes al bolsillo, entre ellos el aumento del precio de la carne.

“Yo creo que es hora de que Eddie (Jara) se siente con su equipo a ver: ¿Qué le vamos a dar a la ciudadanía?”, apuntó.

Valdovinos indicó que los precios de los barriles están entre USD 57 y 58, una situación que no se tenía “hace mucho tiempo”.

Si bien no dio un monto de cuánto tendría que reducirse el combustible, Valdovinos envió un mensaje de justicia social a Jara, al indicar que una baja implicaría un beneficio para la ciudadanía en tiempos de presión económica.

“Yo soy ministro de Economía, pero por lo que veo las condiciones son muy favorables para tener un combustible un poco más barato. Ojalá que Eddie me escuche y que baje finalmente el precio de los combustibles. La ciudadanía se merece un menor precio de combustible”, remarcó.

También puede leer: Senadores se autoasignan G. 6 millones más de salario

Desde que Santiago Peña asumió la Presidencia se registraron ocho reducciones y tres aumentos en los precios de la nafta y diésel vendidos por Petropar.

  • 23 de agosto del 2023: Se redujeron en G. 600 los precios del diésel y la nafta.
  • 20 noviembre del 2023: El precio de la nafta bajó G. 250 por litro, mientras que se mantuvo el costo de diésel.
  • 28 de noviembre del 2023: Los precios en todas las naftas se redujeron en G. 150 por litro.
  • 22 de diciembre del 2023: Las naftas y el diésel bajaron G. 250.
  • 12 de marzo del 2024: Se aumentaron en G. 490 los precios en naftas y diésel.
  • 26 de junio del 2024: Los precios del diésel se redujeron en G. 300 por litro. Pero se mantuvo el precio de las naftas.
  • 20 de julio del 2024: Se incrementó en G. 290 el precio de la nafta.
  • 4 de octubre del 2024: El precio del diésel se redujo en G. 250.
  • 8 de noviembre del 2024: Los precios de las naftas bajaron G. 300.
  • 31 de enero del 2025: Petropar subió G. 300 el precio de todos sus combustibles.
  • 24 de marzo del 2025: Se volvió a reducir en G. 300 el precio de los combustibles.
Más contenido de esta sección
Una mujer de 54 años buscada en Brasil por supuesto tráfico de drogas fue detenida en Capitán Bado y será extraditada para cumplir una condena de 30 años de cárcel.
Meteorología anuncia un jueves con escasa formación nubosa y soleado para gran parte del país. Tras un fresco amanecer, se prevé un ambiente cálido a caluroso, sobre todo por la tarde, con temperaturas que podrían llegar a los 34°C en la Región Oriental y a 36°C, en el Chaco.
La población de Mbuyapey, en el Departamento de Paraguarí, queda aislada cada vez que llueve en la zona, debido al calamitoso estado del tramo de la ruta que une a la ciudad de Borja, Guairá. Claman por ser escuchados y que el MOPC les brinde una solución.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez presentan una causa que expone una grave falencia de la Fiscalía: la imputación de dos mujeres con el mismo nombre –Marta Elizabeth Maidana–, por no identificar correctamente a la sospechosa. El error llevó a una inocente a pasar horas tras las rejas, viviendo una auténtica pesadilla.
Armas blancas, drogas, celulares y un cuadro del famoso narcotraficante colombiano Pablo Emilio Escobar Gaviria fueron incautados en una requisa en el centro de rehabilitación social Cereso.
La Municipalidad de Asunción intensifica los trabajos de limpieza y mantenimiento de calles y plazas del barrio Sajonia, que este sábado albergará la final de la Copa Sudamericana en el estadio Defensores del Chaco, con la llegada prevista de unos 19.000 extranjeros.