04 nov. 2025

Vacunatorios de Encarnación se ven sobrepasados y pueden dejar de aplicar dosis

El director de la Séptima Región Sanitaria, José Carlos Acosta, afirmó que la capacidad de los vacunatorios de Encarnación se ve sobrepasada y planteó la posibilidad de que muchas personas no reciban la dosis contra el Covid-19 este jueves.

encarnación autovac.jpg

El doctor José Carlos Acosta manifestó que la capacidad de vacunación se ve sobrepasada.

Foto: Captura NPY.

Solo dos puestos vacunatorios fueron habilitados en Encarnación, del Departamento de Itapúa, que son en el sambódromo de la ciudad, donde se habilitó el servicio de autovac y en el Hospital Regional local.

Esta jornada continúa la campaña de vacunación de adultos mayores de 65 años o nacidos en el año 1956 y más en el Sur del país.

En el sambódromo de Encarnación se registró una masiva concurrencia desde tempranas horas. Hay kilómetros de fila de vehículos aguardando ingresar en el lugar para recibir la vacuna contra el Covid-19.

Le puede interesar: En seis departamentos se frenará la vacunación por dosis limitadas

Ante este escenario, el doctor José Carlos Acosta, director de la Séptima Región Sanitaria de Itapúa, planteó la posibilidad de que si se sobrepasa la capacidad vayan a cerrar los vacunatorios, ya que hay un stock disponible de 400 dosis por día para cada brigada de salud.

“Nuestra capacidad se ve totalmente superada y, llegado un cierto horario del día, vamos a tener que cerrar y mucha gente va a quedar, lastimosamente, fuera por una cuestión de capacidad operativa también”, afirmó al canal NPY.

Encarnación recibió 2.000 biológicos por parte del Ministerio de Salud para la vacunación en la ciudad, sin embargo, la cantidad podría ser insuficiente como sucedió en otros puntos del país.

Lea también: Paraguay se ubica entre los peores países en porcentaje de vacunación en América

Tal fue el caso de Misiones, Paraguarí y Guairá, donde decenas de personas aguardaron en vano la vacuna el miércoles porque lo que había se acabó pronto.

Debido a que se está agotando el último stock de antígenos que quedan disponibles a nivel país, la cartera sanitaria decidió frenar la vacunación en los departamentos de San Pedro, Guairá, Caazapá, Paraguarí, Ñeembucú y Presidente Hayes desde este jueves.

Hasta el miércoles quedaba un saldo de 26.625 unidades de vacunas disponibles. No obstante, el Gobierno aseguró que para este domingo arribarán más vacunas al país. Se esperan las 100.000 dosis de Moderna, de Catar, y las 250.000 de Sinopharm, de Emiratos Árabes, y Covax, a su vez, prepara 134.400 de AstraZeneca.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.