25 jul. 2025

Vacunatorio de Barrio Obrero queda sin dosis por problemas logísticos

Mucha gente acudió desde la madrugada de este viernes al vacunatorio habilitado en Barrio Obrero para recibir la primera dosis de la vacuna anti-Covid, pero grande fue la sorpresa que se llevaron cuando el personal de blanco informó esta mañana que ya no disponían de vacunas.

Barrio Obrero.jpg

Foto: Telefuturo.

Fue larga la fila de adultos mayores que acudieron desde la madrugada de este viernes hasta el vacunatorio habilitado en el Club Fomento de Barrio Obrero, en Asunción, con la ilusión de recibir la primera dosis contra el Covid-19, pero el lugar ya quedó sin vacunas.

Nadie avisó de esta situación y la gente pasó esperando toda la madrugada, informó NPY y Telefuturo. Todos reaccionaron con enojo y reclamaron la falta de comunicación para evitar la larga espera en vano de los adultos mayores.

Nota relacionada: Adultos mayores esperan varias horas parados en vacunatorio de Barrio Obrero

La enfermera Mirta Méndez explicó que habilitaron el vacunatorio para aplicar la segunda dosis a las personas y completar así su esquema de vacunación. Lamentó la situación de aquellos que no podrán ser inmunizados y dijo que tenían esperanzas de poder recibir algunas vacunas de otros servicios.

“Falta la vacuna, es triste decir eso a las personas que se acercaron hoy para recibir su primera dosis, pero lastimosamente amanecimos sin vacunas. Estábamos esperanzados en recibir si les sobraba en otros puestos, pero ya no hay”, manifestó.

Siguió explicando que esperan que el fin de semana lleguen las vacunas para poder seguir inmunizando a la población de adultos mayores de 65 años o que cumplen 65 este año.

Lea más: Fila de vehículos desde las 2.00 para acceder a vacuna contra el Covid-19

“La gente que estaba hoy quería la vacuna para conservar su vida. ¿Cómo en este país vas a estar reclamando el derecho a vivir? ¿Qué les costaba un aviso o una llamada telefónica por respeto a quienes no van a tener la posibilidad de vacunarse?”, reclamó una de las tantas personas que estuvo desde temprano formando fila para ser inmunizada.

Días atrás, el Ministerio de Salud informó que se suspendió la vacunación en varias zonas del país hasta la semana siguiente por falta de dosis. Ahora, solo se espera que lleguen más lotes de las vacunas contra el Covid-19.

Reiniciarán vacunación con vacunas Sputnik V

Ante esta situación, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, explicó en conferencia de prensa que tratarán de poner en condiciones el vacunatorio para poder aplicar las vacunas Sputnik V.

“Se está tratando de dar reinicio a la vacunación con estas vacunas a partir del mediodía. El vacunatorio de Barrio Obrero precisa de una logística y cadena de frío específica”, agregó y lamentó la situación de todos aquellos que acudieron y no lograron recibir la primera dosis.

En ese sentido, manifestó que esto ya se estaba manejando en dicho vacunatorio y que la idea era redireccionar a otros puestos de vacunación, pero la faltante de vacunas fue el mayor inconveniente.

Igualmente, informó sobre el arribo de más vacunas para este domingo y el lunes de la próxima semana.

Más contenido de esta sección
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.
Este lunes, el presidente Santiago Peña partirá a Finlandia donde estará hasta el 1 de agosto. Asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.
El comisario Hugo Arteta, jefe de Prevención de Caazapá, explicó que están detrás de los pasos del hermano del principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros.
La mamá de la pequeña Bianca Balbuena, de apenas 2 años, clama por un corazón para su hija que padece de una cardiopatía congénita progresiva y terminal. La familia ya perdió a una hija esperando un trasplante.