03 oct. 2025

Vacunas de Pfizer y Moderna son efectivas en mujeres embarazadas y lactantes

Las vacunas de las compañías Pfizer/ BioNTech y Moderna contra el Covid-19 son efectivas en mujeres embarazadas y lactantes, quienes incluso pueden transmitir anticuerpos protectores a los recién nacidos, según una investigación publicada en el American Journal of Obstetrics and Gynecology.

Esperadas. En los países pobres aún se aguarda la distribución masiva de vacunas.

Esperadas. En los países pobres aún se aguarda la distribución masiva de vacunas.

Foto: Archivo.

La publicación, difundida por la cadena CNN, señala que investigadores del Hospital General de Massachusetts, el Hospital Brigham and Women’s y el Instituto Ragon de MGH, MIT y Harvard, todos ellos en Estados Unidos, analizaron a 131 mujeres que recibieron las citadas vacunas.

Entre las participantes en el estudio, 84 estaban embarazadas, 31 eran lactantes y 16 no estaban embarazadas. Las muestras se recogieron entre el 17 de diciembre de 2020 y el 2 de marzo de 2021, agrega la cadena sobre el estudio.

Los niveles de anticuerpos inducidos por la vacuna fueron equivalentes en mujeres embarazadas y lactantes, en comparación con mujeres no embarazadas.

Además, los niveles de anticuerpos fueron “sorprendentemente más altos” que los resultantes de la infección por coronavirus durante el embarazo, anotó el equipo.

Lea más: Falta de licencia de India retrasará la entrega de vacunas para Covax

“Estas vacunas parecen funcionar de manera increíblemente efectiva en estas mujeres”, dijo uno de los investigadores, Galit Alter, profesor de medicina en el Instituto Ragon.

Además, el equipo descubrió que las mujeres transmitían anticuerpos protectores a sus recién nacidos, medidos en la leche materna y la placenta.

“Casi todas las mamás estaban obteniendo un nivel bastante significativo de anticuerpos en sus bebés”, dijo Alter, quien agregó que se necesita investigación adicional para comprender cuánto tiempo duran esos anticuerpos protectores en los recién nacidos.

Alter señaló que no encontraron evidencias de más efectos secundarios o efectos secundarios más intensos en mujeres embarazadas y lactantes que en la población general.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.