16 oct. 2025

Vacunas antigripales estarán disponibles en mayo

El director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Felipe González, anunció que las vacunas contra la gripe estarán disponibles en el país a partir de los primeros días de mayo.

vacunas niños.jpg

Ante baja inmunización, Salud intensifica vacunación de niños.

Foto: adnsur.com.ar.

La vacuna antigripal que será suministrada sirve como protección para las cepas de los virus de H3N2, A/Michigan/45/2015 (H1N1) pdm09, A/Singapore/INFIMH-16-0019/2016 (H3N2), B/Phuket/3073/2013.

“Son las cepas que normalmente se encuentran en el hemisferio sur, no las que este año se han presentado en el hemisferio norte y se han puesto un poco más virulentas”, detalló González en comunicación con radio Monumental.

El profesional de blanco detalló que se recibirán aproximadamente 900.000 dosis, destinadas especialmente a los grupos más vulnerables.

El grupo de riesgo lo componen las embarazadas, niños de 6 meses a 3 años, adultos mayores de 60 años en adelante y las personas que presenten inmunodeficiencias congénitas o adquiridas.

Por su parte, la doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, señaló que se registraron tres muertes provocadas por infecciones respiratorias agudas virales, en lo que va del año. Asimismo, se reportaron 77.507 notificaciones de enfermedades respiratorias virales.

Medidas de prevención diarias

Desde el Ministerio de Salud recomiendan una serie de cuidados que ayudan a la prevención de afecciones respiratorias.

- Lavarse las manos frecuentemente: El uso de alcohol en gel es una alternativa al lavado con agua y jabón, en caso que este último no sea posible.

-Evitar el contacto directo: Si usted es el que se encuentra enfermo, mantenga la distancia con otras personas para evitar que ellos también se enfermen.

-Guardar reposo en el hogar cuando esté enfermo: Esto ayudará a evitar contagiar la enfermedad a otros.

-Cubrir la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar: Evita que los gérmenes expulsados puedan afectar a los que se encuentren cerca.

-Evitar tocarse los ojos, la boca, la nariz: Los gérmenes pueden diseminarse cuando una persona toca algo que está contaminado con ellos y luego se toca los ojos, la nariz o la boca.

- Aplicarse la vacuna: Las vacunas contra la influenza hacen que el sistema inmune desarrolle anticuerpos aproximadamente dos semanas después de la vacunación, brindando así protección contra la infección con los virus incluidos en la misma.

- Medicación: Utilizar únicamente medicamentos prescriptos por el médico y no automedicarse.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.