16 sept. 2025

Vacunación con segunda dosis de Sputnik V se iniciará este miércoles

El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Héctor Castro, aseguró que este miércoles 18 de agosto se iniciará la aplicación de la ansiada segunda dosis contra el Covid-19 de la vacuna Sputnik V.

vacunación vulnerables

Solo en Central unas 11.000 personas fueron inmunizadas contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

El Ministerio de Salud Pública realizó una conferencia de prensa al mediodía de este viernes y el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), informó que el 18 de agosto se iniciará la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V.

Explicó que se está aguardando la confirmación de la llegada de un segundo lote de la misma plataforma para definir el calendario de vacunación.

En la noche del jueves arribó al país un lote con 20.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V para seguir con el proceso de inmunización de las personas que ya recibieron la primera dosis de la vacuna rusa.

Nota relacionada: Llegan al país 20.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V

Esta tanda recibida será destinada a las personas que recibieron el componente 1 desde el 18 de mayo hasta el 26 de mayo, que son aproximadamente 36.000 personas.

Las otras 20.000 dosis que se aguardan serán para la segunda dosis de las personas mayores de 50 años.

Una totalidad de 300.000 personas fueron inmunizadas con las vacunas rusas. Sin embargo, durante este mes son 40.000 las que requieren del refuerzo.

El Fondo Ruso de Inversión aseguró la semana pasada que durante agosto y setiembre se regularizará la producción del segundo componente de sus vacunas tras los retrasos sufridos.

Le puede interesar: Calendario para aplicación de segunda dosis de Moderna y AstraZeneca

Una de las opciones que tenía el Ministerio de Salud en el caso de que no lleguen los biológicos era la intercambiabilidad de vacunas con las de AstraZeneca.

Héctor Castro también anunció que ya se llegó al primer millón de vacunados con segunda dosis en el país. “Exactamente, tenemos por encima de 1.060.000 personas y en total 2.230.000 con al menos una dosis”, indicó.

Expuso que ya se llegó a casi el 50% de la vacunación con primera dosis de una población estimada de 4.576.000 en total.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.