07 nov. 2025

Vacunación con segunda dosis de Sputnik V se iniciará este miércoles

El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Héctor Castro, aseguró que este miércoles 18 de agosto se iniciará la aplicación de la ansiada segunda dosis contra el Covid-19 de la vacuna Sputnik V.

vacunación vulnerables

Solo en Central unas 11.000 personas fueron inmunizadas contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

El Ministerio de Salud Pública realizó una conferencia de prensa al mediodía de este viernes y el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), informó que el 18 de agosto se iniciará la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V.

Explicó que se está aguardando la confirmación de la llegada de un segundo lote de la misma plataforma para definir el calendario de vacunación.

En la noche del jueves arribó al país un lote con 20.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V para seguir con el proceso de inmunización de las personas que ya recibieron la primera dosis de la vacuna rusa.

Nota relacionada: Llegan al país 20.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V

Esta tanda recibida será destinada a las personas que recibieron el componente 1 desde el 18 de mayo hasta el 26 de mayo, que son aproximadamente 36.000 personas.

Las otras 20.000 dosis que se aguardan serán para la segunda dosis de las personas mayores de 50 años.

Una totalidad de 300.000 personas fueron inmunizadas con las vacunas rusas. Sin embargo, durante este mes son 40.000 las que requieren del refuerzo.

El Fondo Ruso de Inversión aseguró la semana pasada que durante agosto y setiembre se regularizará la producción del segundo componente de sus vacunas tras los retrasos sufridos.

Le puede interesar: Calendario para aplicación de segunda dosis de Moderna y AstraZeneca

Una de las opciones que tenía el Ministerio de Salud en el caso de que no lleguen los biológicos era la intercambiabilidad de vacunas con las de AstraZeneca.

Héctor Castro también anunció que ya se llegó al primer millón de vacunados con segunda dosis en el país. “Exactamente, tenemos por encima de 1.060.000 personas y en total 2.230.000 con al menos una dosis”, indicó.

Expuso que ya se llegó a casi el 50% de la vacunación con primera dosis de una población estimada de 4.576.000 en total.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.